La Reserva Drácula, ubicada en la provincia de Carchi, Ecuador, ha sido reconocida oficialmente como una OMEC (Otra Medida Eficaz de Conservación basada en Áreas) por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Este reconocimiento fortalece la protección de más de 2.000 hectáreas de bosques andinos, ricos en biodiversidad y especies endémicas.
Aspectos destacados:
Biodiversidad única: La reserva alberga aproximadamente 4.200 especies de orquídeas, incluyendo variedades del género Drácula, y especies endémicas como el sapo andino de Coloma (Rhaebo colomai) y el mono araña de cabeza marrón (Ateles fusciceps).
Gestión comunitaria: Desde 2022, la reserva es manejada conjuntamente por el Municipio de Tulcán y la Fundación EcoMinga, promoviendo la conservación y el desarrollo sostenible en la región.
Reconocimiento como OMEC: La designación como OMEC proporciona respaldo legal para evitar cambios en el uso del suelo y actividades no permitidas, asegurando la preservación a largo plazo de este ecosistema.
Impulso al desarrollo sostenible: El reconocimiento también moviliza recursos para la asistencia técnica y la producción sostenible, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Este avance refuerza el compromiso de Ecuador con la conservación de su patrimonio natural y destaca el papel crucial de las comunidades locales en la protección de la biodiversidad.
Referencia:
Infobae. (2025). Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula. https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/07/ecuador-amplia-red-de-areas-para-la-conservacion-de-biodiversidad-con-la-reserva-dracula.
Link Presentación: