Foro: Criterio para establecer una Idea de Negocio.(S5-S6)

Re: Foro: Criterio para establecer una Idea de Negocio.(S5-S6)

de MOYON SANCHEZ KATERIN ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0
El surgimiento de una idea de negocio no es un acto puramente creativo o espontáneo; por el contrario, está determinado por diversos criterios y factores que influyen directa o indirectamente en el emprendedor. Estos elementos pueden provenir del ámbito personal, del entorno, del mercado o de las tendencias actuales.
1. Conocimiento y experiencia previa
Uno de los factores más influyentes es el conocimiento que tiene el emprendedor sobre un área determinada. Muchas ideas de negocio surgen a partir de habilidades técnicas, formación académica o experiencia laboral. Al estar familiarizado con un sector específico, el emprendedor puede identificar oportunidades de mejora o detectar necesidades no satisfechas.

2. Identificación de necesidades del mercado
Las ideas más exitosas suelen nacer de la observación del entorno. Cuando el emprendedor detecta una necesidad real, una carencia o un problema frecuente, tiene la posibilidad de crear una solución que aporte valor. Este criterio es fundamental, ya que vincula directamente la idea con la demanda existente.

3. Pasión e intereses personales
El compromiso con una idea está fuertemente ligado a la motivación personal. Si el emprendedor siente afinidad por un tema o se identifica con una causa, será más persistente, creativo y resiliente frente a los desafíos. Las ideas que conectan con la pasión tienden a sostenerse mejor a largo plazo.

4. Disponibilidad de recursos
No todas las ideas pueden desarrollarse de inmediato, ya que dependen de los recursos disponibles: dinero, herramientas tecnológicas, capital humano o infraestructura. Muchas veces, el emprendedor adapta su idea inicial a lo que puede hacer con los medios que tiene a su alcance.

5. Tendencias y avances tecnológicos
El contexto actual está marcado por rápidos cambios tecnológicos y nuevas tendencias sociales, económicas y ambientales. Un emprendedor que se mantiene informado puede anticiparse al mercado y crear ideas más innovadoras. Por ejemplo, hoy en día tienen gran potencial los negocios basados en inteligencia artificial, sostenibilidad o comercio electrónico.

6. Entorno social y cultural
La cultura, el lugar de origen y las condiciones económicas también influyen en las ideas. Un emprendedor en una zona rural puede tener ideas distintas a uno en una ciudad grande. Además, ciertos valores o costumbres locales pueden ser la base para productos o servicios únicos.

7. Red de contactos y entorno emprendedor
Estar conectado con otros emprendedores, mentores, incubadoras o redes de apoyo puede motivar e inspirar nuevas ideas. Las experiencias compartidas y el intercambio de conocimientos enriquecen la visión del emprendedor y potencian el surgimiento de proyectos más sólidos.



Recurso recomendado
https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14346/1/Cap.1-Generaci%C3%B3n%20y%20evaluaci%C3%B3n%20de%20ideas%20de%20negocios.pdf