CASO DE EMPRENDIMIENTO EXITOSO: CHOCOLATE PACARI – “EL SABOR ECUATORIANO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO”
Pacari es una empresa ecuatoriana fundada en el año 2002 por Santiago Peralta y Carla Barboto, con el sueño de producir un chocolate de calidad mundial que además sea ético, sostenible y 100% ecuatoriano. En sus inicios, Santiago y Carla notaron que, a pesar de que Ecuador produce uno de los mejores cacaos del mundo, la mayor parte de su transformación se realizaba en el extranjero, sin dejar valor agregado en el país. Decidieron cambiar esa realidad, apostando por una cadena de valor completa dentro del territorio ecuatoriano, desde la cosecha del grano hasta la elaboración del producto final. Esto no solo implicaba producir chocolate, sino transformar la manera en que se produce el cacao en el país, implementando prácticas orgánicas, sostenibles y de comercio justo.
Pacari trabaja directamente con más de 3.500 pequeños agricultores ecuatorianos, capacitándolos y acompañándolos en procesos de cultivo biodinámico y sostenible. Esto significa que no se usan químicos ni pesticidas, y que el cacao se cultiva en armonía con la naturaleza, respetando los ciclos de la tierra.
Uno de los grandes logros de Pacari ha sido la innovación en la creación de sabores únicos que rescatan ingredientes ancestrales y productos emblemáticos del Ecuador, como la sal andina, rosa andina, mortiño, uvilla, entre otros. Esto le ha dado a la marca una identidad auténtica y una propuesta de valor diferenciada frente a la competencia global. Gracias a esta visión, Pacari ha ganado más de 300 premios internacionales, siendo reconocida en eventos como los International Chocolate Awards, donde ha sido nombrada como uno de los mejores chocolates del mundo en varias ocasiones. Es la primera empresa de chocolate en América Latina en obtener la certificación biodinámica Demeter. Más allá de su éxito comercial, Pacari representa un modelo de emprendimiento con responsabilidad social y ambiental, que ha impulsado el desarrollo de comunidades rurales, el empoderamiento de agricultores, la conservación del medio ambiente y el fortalecimiento de la industria nacional.
Este caso demuestra cómo una idea innovadora, acompañada de compromiso ético, puede no solo generar riqueza económica, sino también generar impacto positivo en la sociedad y proyectar al Ecuador en los mercados internacionales como un país de excelencia en producción de cacao fino de aroma.
Pacari es una empresa ecuatoriana fundada en el año 2002 por Santiago Peralta y Carla Barboto, con el sueño de producir un chocolate de calidad mundial que además sea ético, sostenible y 100% ecuatoriano. En sus inicios, Santiago y Carla notaron que, a pesar de que Ecuador produce uno de los mejores cacaos del mundo, la mayor parte de su transformación se realizaba en el extranjero, sin dejar valor agregado en el país. Decidieron cambiar esa realidad, apostando por una cadena de valor completa dentro del territorio ecuatoriano, desde la cosecha del grano hasta la elaboración del producto final. Esto no solo implicaba producir chocolate, sino transformar la manera en que se produce el cacao en el país, implementando prácticas orgánicas, sostenibles y de comercio justo.
Pacari trabaja directamente con más de 3.500 pequeños agricultores ecuatorianos, capacitándolos y acompañándolos en procesos de cultivo biodinámico y sostenible. Esto significa que no se usan químicos ni pesticidas, y que el cacao se cultiva en armonía con la naturaleza, respetando los ciclos de la tierra.
Uno de los grandes logros de Pacari ha sido la innovación en la creación de sabores únicos que rescatan ingredientes ancestrales y productos emblemáticos del Ecuador, como la sal andina, rosa andina, mortiño, uvilla, entre otros. Esto le ha dado a la marca una identidad auténtica y una propuesta de valor diferenciada frente a la competencia global. Gracias a esta visión, Pacari ha ganado más de 300 premios internacionales, siendo reconocida en eventos como los International Chocolate Awards, donde ha sido nombrada como uno de los mejores chocolates del mundo en varias ocasiones. Es la primera empresa de chocolate en América Latina en obtener la certificación biodinámica Demeter. Más allá de su éxito comercial, Pacari representa un modelo de emprendimiento con responsabilidad social y ambiental, que ha impulsado el desarrollo de comunidades rurales, el empoderamiento de agricultores, la conservación del medio ambiente y el fortalecimiento de la industria nacional.
Este caso demuestra cómo una idea innovadora, acompañada de compromiso ético, puede no solo generar riqueza económica, sino también generar impacto positivo en la sociedad y proyectar al Ecuador en los mercados internacionales como un país de excelencia en producción de cacao fino de aroma.