Foro: Casos de Emprendimientos Exitosos (S1-S2)

Re: Foro: Casos de Emprendimientos Exitosos (S1-S2)

de MANYA PAGUAY ERIKA CAROLINA -
Número de respuestas: 0
Del ejemplo de mi compañera el caso de Oyacachi es un ejemplo inspirador de cómo una comunidad puede impulsar el desarrollo económico sin perder su identidad cultural. La combinación de actividades turísticas como senderismo, termas naturales y pesca deportiva con el arte ancestral de la talla en madera crea una experiencia auténtica para los visitantes. Es admirable cómo la comunidad ha logrado organizarse en una cooperativa para comercializar sus productos, demostrando un modelo de economía solidaria y fortaleciendo la sostenibilidad local. Esta iniciativa no solo genera ingresos, sino que también preserva y valora los saberes ancestrales de la cultura kichwa.

El reconocimiento internacional por parte de la Organización Mundial del Turismo resalta el potencial de Oyacachi como destino turístico rural. Este galardón no solo posiciona al pueblo en el mapa mundial del turismo, sino que también reafirma el valor de las comunidades que apuestan por el turismo responsable y vivencial. Es un claro ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta de desarrollo inclusivo cuando se enfoca en la comunidad, la cultura y el respeto por la naturaleza. Oyacachi demuestra que el emprendimiento no siempre necesita tecnología avanzada o grandes inversiones; a veces, lo más valioso es lo que las raíces y el entorno ya ofrecen.