Rincón bendito de historia y tradición, tierra pujante donde el esfuerzo y la calidez de su gente son su mayor tesoro. San José de Chimbo es un pequeño pueblo ubicado a tan solo 15 minutos de Guaranda, en la provincia de Bolívar. Este lugar se caracteriza por la humildad, el trabajo incansable y el espíritu emprendedor de su gente, cualidades que han perdurado a lo largo del tiempo.
San José de Chimbo ha sido reconocido por su destacada producción artesanal, especialmente en la elaboración de guitarras, caramelos, pirotecnia, y por su famoso plato típico: el hornado, orgullo culinario conocido a nivel nacional.
Una idea de negocio con gran potencial es la pirotecnia, una de las expresiones artesanales más representativas del cantón. Esta actividad nace de la necesidad de salir adelante en un país donde la estabilidad laboral puede ser un desafío. A través de la combinación de compuestos químicos, se logran los vibrantes colores y formas que dan vida a castillos y fuegos artificiales, protagonistas en festivales de luces que celebran con solemnidad las fiestas civiles y religiosas.
Este arte, forjado por manos humildes y emprendedoras, tiene el potencial de crecer y destacarse a nivel nacional, no solo por su calidad, sino también por el impacto visual y cultural que genera. La pirotecnia de San José de Chimbo es más que un espectáculo: es una manifestación de identidad, ingenio y tradición.
San José de Chimbo ha sido reconocido por su destacada producción artesanal, especialmente en la elaboración de guitarras, caramelos, pirotecnia, y por su famoso plato típico: el hornado, orgullo culinario conocido a nivel nacional.
Una idea de negocio con gran potencial es la pirotecnia, una de las expresiones artesanales más representativas del cantón. Esta actividad nace de la necesidad de salir adelante en un país donde la estabilidad laboral puede ser un desafío. A través de la combinación de compuestos químicos, se logran los vibrantes colores y formas que dan vida a castillos y fuegos artificiales, protagonistas en festivales de luces que celebran con solemnidad las fiestas civiles y religiosas.
Este arte, forjado por manos humildes y emprendedoras, tiene el potencial de crecer y destacarse a nivel nacional, no solo por su calidad, sino también por el impacto visual y cultural que genera. La pirotecnia de San José de Chimbo es más que un espectáculo: es una manifestación de identidad, ingenio y tradición.