Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

Re: Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

de CIFUENTES FLORES CRISTINA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 2

¿Qué productos se obtienen de ella?

Objetivos de auditoría interna: lista de chequeo para el éxito

Uno de los principales productos que se obtienen de la planificación de una auditoría informática es el programa de auditoría, que detalla las actividades, procedimientos y tiempos establecidos para llevar a cabo la auditoría. Este documento guía el trabajo del equipo auditor, organizando las tareas de forma lógica y eficiente. Según la Contraloría General del Estado del Ecuador, este programa debe estar alineado con los objetivos, el alcance y los recursos disponibles, permitiendo asegurar que todos los aspectos críticos de los sistemas informáticos serán evaluados adecuadamente.

Otro producto esencial es la matriz de riesgos, que permite identificar, clasificar y priorizar los posibles riesgos asociados a los sistemas de información. Esta herramienta es clave porque ayuda a enfocar los esfuerzos de auditoría en aquellas áreas con mayor probabilidad de fallos o impacto negativo. En el contexto de la auditoría informática, estos riesgos pueden incluir vulnerabilidades en la seguridad, accesos no controlados, fallos en la continuidad del servicio, entre otros. También se elabora un cronograma de actividades, que define plazos para cada fase del proceso, asegurando un control adecuado del tiempo y los recursos.

La planificación también genera documentos de trabajo previos, como cuestionarios, listas de verificación y formatos para recolección de evidencia. Estos insumos permiten al auditor organizar su investigación desde el inicio y recopilar datos de forma estructurada. Además, se establecen las metodologías a usar, el equipo necesario y la logística del trabajo en campo o remoto. Como estudiante, puedo decir que estos productos no solo ordenan el proceso, sino que garantizan una auditoría más profesional, con mayor capacidad de identificar fallos y proponer mejoras concretas.

Referencias:

Aponte, L. E. (s. f.). Planificación auditoria informática. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/planificacin-auditoria-informtica/106817616

Ponce, J. L. (2023). Auditoría informática: ¿Qué es y cómo hacer una con éxito? Ikusi MX. https://www.ikusi.com/mx/blog/auditoria-informatica/

Videos: