Estoy totalmente de acuerdo con tu aporte, especialmente en la parte donde mencionas la importancia de definir objetivos y establecer estrategias claras. Considero que, en el contexto de la auditoría informática, esto cobra aún más relevancia porque cada objetivo debe alinearse con los riesgos tecnológicos identificados y con la necesidad de proteger los activos de información de la organización.
Además, creo que tu mención sobre la supervisión y la evaluación de resultados es muy acertada, ya que la planificación no se queda solo en el papel, sino que se convierte en una base para medir el desempeño del proceso de auditoría y garantizar la mejora continua. Esto ayuda a que la auditoría no sea solo un ejercicio formal, sino una herramienta real de fortalecimiento institucional.
Además, creo que tu mención sobre la supervisión y la evaluación de resultados es muy acertada, ya que la planificación no se queda solo en el papel, sino que se convierte en una base para medir el desempeño del proceso de auditoría y garantizar la mejora continua. Esto ayuda a que la auditoría no sea solo un ejercicio formal, sino una herramienta real de fortalecimiento institucional.