

Tu aporte es muy completo y demuestra una clara comprensión de los productos clave que surgen de la planificación en la auditoría informática. Coincido plenamente contigo
en que el plan de auditoría y la matriz de riesgos son documentos esenciales que orientan el trabajo y permiten enfocarse en los puntos más críticos del entorno tecnológico. Me parece acertado que también hayas mencionado la importancia de los documentos de levantamiento de información, ya que muchas veces se subestiman, pero en realidad son fundamentales para que el auditor tenga un conocimiento contextualizado y válido antes de aplicar cualquier prueba. Además, al incluir checklists, entrevistas y cuestionarios, se garantiza que la planificación no sea solo teórica, sino que esté construida sobre información real del sistema auditado. Esto refuerza la objetividad del proceso y permite que las decisiones que se tomen estén bien fundamentadas.
