2. ¿Qué productos se obtienen de la planificación?
Una planificación bien diseñada genera una serie de productos clave que, en conjunto, establecen una guía sólida y estructurada para dirigir cualquier proyecto:
- Un plan estratégico u operativo, donde se definen la misión, visión, metas, estrategias y políticas alineadas con las prioridades identificadas, sirviendo de mapa para tomar decisiones y dirigir acciones efectivas.
- Un cronograma detallado a menudo representado en diagramas tipo Ganttque organiza las actividades, secuencias, plazos y responsables, facilitando la coordinación y permitiendo anticipar posibles cuellos de botella. a
- Un presupuesto estimado, que contempla los costos proyectados, horas-hombre, horas-máquina y otros recursos financieros necesarios para ejecutar el plan sin desequilibrios.
- Una matriz RACI (Responsable, Aprobador, Consultado, Informado) o modelo similar que asigna roles claros a cada tarea, evitando ambigüedades y fortaleciendo la rendición de cuentas.
- Indicadores clave de desempeño (KPI), diseñados para medir y monitorear continuamente el progreso de las metas, facilitando ajustes y toma de decisiones en tiempo real.
- Un plan de gestión de riesgos o contingencias, que identifica posibles amenazas, las evalúa, prioriza y define acciones de prevención o respuesta, asegurando resiliencia ante imprevistos.
Estos productos constituyen una suite completa de herramientas que no solo organizan los componentes del proyecto, sino que también facilitan el seguimiento, la colaboración, el control de recursos y la capacidad de adaptación frente a desafíos, asegurando la efectividad y ejecución exitosa de cualquier iniciativa
Bibliografía:https://bscdesigner.com/es/proceso-planificacion-estrategica.htm
https://unirfp.unir.net/revista/empresa/planificacion-de-proyectos/