Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

Re: Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

de SOTO CASTILLO JOSE ANDRES -
Número de respuestas: 0
1. ¿Qué es lo más importante al momento de realizar la planificación?
Al momento de realizar la planificación, lo más crucial es definir objetivos claros y medibles que sirvan como guía precisa para el proceso. Se recomienda utilizar el enfoque SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporalmente definidos, lo cual no solo orienta los esfuerzos hacia metas realistas, sino que también facilita la evaluación del progreso y la motivación del equipo. Además, es esencial llevar a cabo un análisis exhaustivo del contexto interno y externo, utilizando herramientas como el análisis FODA (o DAFO) y PEST para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, así como factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que afectan al proyecto. Este enfoque permite dimensionar correctamente los recursos disponibles y anticipar riesgos, adoptando medidas preventivas y garantizando que la planificación sea viable, alineada con la realidad organizacional y adaptable a posibles cambios .
Paralelamente, integrar la gestión de riesgos desde el inicio siguiendo estándares como la ISO 31000 permite identificar, evaluar y priorizar amenazas en función de su probabilidad e impacto, y diseñar estrategias de mitigación, transferencia o aceptación adecuadas. Esta capacidad de anticipación fortalece la resiliencia del proyecto y respalda la toma de decisiones informadas durante su ejecución.
Bibliografía
https://enterate.com/blog/la-importancia-de-los-objetivos-smart-en-los-negocios/
https://www.piranirisk.com/es/blog/gestion-riesgos-en-la-planeacion-estrategica