Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

Re: Foro: Planeación de la Auditoría Informática (S14)

de TOAPANTA COCHA CINDY MARIBEL -
Número de respuestas: 1

¿Qué productos se obtienen de ella?


Se obtienen la lista de verificación, la documentación preliminar, los requerimientos de información y las cartas de inicio que formalizan el proceso. Estos elementos aseguran una ejecución eficiente, organizada y alineada con los objetivos del control y la mejora de los sistemas de información.

Entre los principales productos se encuentra el plan de auditoría, que contiene el alcance, objetivos, criterios, recursos y cronograma de actividades. También se elabora un programa de auditoría, en el que se detallan los procedimientos, técnicas y pruebas a aplicar. Además, se realiza una evaluación preliminar de riesgos, útil para enfocar los esfuerzos en las áreas más críticas del entorno tecnológico.

Se preparan cartas de inicio o actas para formalizar el proceso con los responsables del área auditada, se identifican a los actores clave mediante una matriz de partes interesadas, y se establecen los requerimientos de información necesarios para el desarrollo de la auditoría. Todos estos productos son esenciales para garantizar que la auditoría informática se lleve a cabo de forma estructurada, efectiva y conforme a estándares técnicos y normativos.

REFERENCIAS

(N.d.). Studocu.com. Retrieved July 4, 2025, from https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma-de-honduras/auditoria-informatica/08-planeacion-de-la-auditoria-en-informatica 

Hurtado, J. M. (2015). Auditoría informática: Retrieved July 4, 2025, from https://unirfp.unir.net/revista/empresa/planificacion-de-proyectos/#:~:text=La%20correcta%20planificaci%C3%B3n%20de%20un,necesidad%20en%20el%20lugar%20preciso.