Tu aporte sobre la planificación en auditoría informática es muy completo y refleja claramente la importancia de estructurar adecuadamente el proceso desde el inicio. Coincido plenamente en que definir el alcance y los objetivos específicos es esencial, ya que esto permite priorizar los riesgos más relevantes para la organización y evitar una revisión superficial o mal dirigida. Además, mencionas algo clave: la recopilación previa de información sobre la infraestructura tecnológica y antecedentes de seguridad, lo cual permite contextualizar la auditoría y enfocar los esfuerzos donde realmente importa.
También me parece acertada tu mención de los productos resultantes como el plan de auditoría y el informe final, los cuales no solo evidencian el trabajo realizado, sino que se convierten en herramientas valiosas para la toma de decisiones dentro de la empresa. Me gustó mucho tu ejemplo aplicado al contexto ecuatoriano, ya que muestra cómo una buena planificación puede marcar la diferencia en la respuesta ante incidentes reales de ciberseguridad.
También me parece acertada tu mención de los productos resultantes como el plan de auditoría y el informe final, los cuales no solo evidencian el trabajo realizado, sino que se convierten en herramientas valiosas para la toma de decisiones dentro de la empresa. Me gustó mucho tu ejemplo aplicado al contexto ecuatoriano, ya que muestra cómo una buena planificación puede marcar la diferencia en la respuesta ante incidentes reales de ciberseguridad.