Foro: Delitos Informáticos (S4)

Re: Foro: Delitos Informáticos (S4)

de VILLAVICENCIO RODRIGUEZ ANA PAULA -
Número de respuestas: 1
En Ecuador uno de los principales delitos informáticos es el fraude en línea ,este delito se ha incrementado con el auge del comercio electrónico y la digitalización de servicios financieros, aprovechando la falta de educación digital y medidas de seguridad en muchos usuarios, ha de la suplantación de identidad y la falsificación informática. Estos delitos involucran el uso no autorizado de sistemas informáticos para obtener beneficios económicos o para cometer fraudes, así como la manipulación de datos para fines ilegales.
Delitos Informáticos Más Comunes en Ecuador:
1. Apropiación Fraudulenta por Medios Electrónicos:Este delito implica el uso de medios electrónicos para obtener de manera ilícita dinero o bienes de otras personas.
2. Suplantación de Identidad: Consiste en usar la identidad de otra persona para realizar actos fraudulentos, como abrir cuentas bancarias, contratar servicios o realizar compras.
3. Falsificación Informática: Involucra la alteración, modificación o destrucción de datos informáticos para que parezcan auténticos o para ser usados como evidencia falsa.
4. Fraudes en Línea: Incluye diversas estafas y engaños que se cometen a través de internet, como el phishing, la sextorsión y el ciberacoso.
5. Robo de Información Personal: Abarca la obtención no autorizada de datos personales de otras personas, como nombres, direcciones, números de teléfono, información bancaria, etc., para utilizarlos con fines fraudulentos.
6. Ataques a Sistemas Informáticos: Incluye la violación de la seguridad de sistemas informáticos, la instalación de malware, el ataque de ransomware, la sustracción de datos y la interceptación ilegal de información.
7. Delitos de Ingeniería Social:Utilizan la manipulación de personas para obtener información o acceso a sistemas informáticos, como el phishing, el pretexting y el baiting.

Para poder preveer este tipo de delitos se deben de tomas medidas para evitarlos y combatirlos,las cuales serian las siguientes:

-Educación digital: Campañas masivas sobre cómo identificar correos o enlaces fraudulentos.
-Fortalecimiento legal: Aplicar sanciones más severas bajo el Código Integral Penal (COIP), que en su Art. 229 castiga estos delitos con penas de 1 a 5 años de prisión.
-Colaboración público-privada: Bancos y plataformas digitales deberían implementar autenticación multifactor y alertas en tiempo real.
-Fortalecimiento de la ciberseguridad: Implementar medidas de seguridad en los sistemas informáticos, como la instalación de antivirus, firewalls y el uso de contraseñas seguras.
-Fortalecer la capacidad de respuesta del gobierno:Contar con un sistema legal y policial adecuado para investigar y perseguir los ciberdelitos.
-Promover la investigación y desarrollo de tecnologías de seguridad cibernética: Innovar en la creación de herramientas y tecnologías para detectar y prevenir los ciberdelitos.
SANCIONES
En Ecuador, los delitos informáticos, también conocidos como delitos cibernéticos, se sancionan según lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). El COIP define y penaliza diversas actividades ilegales en línea, como el acceso no autorizado a sistemas informáticos, la interceptación de datos, la revelación ilegal de información y la violencia digital. Las penas pueden variar según el tipo de delito, pudiendo ir desde prisión en una pena de 6 meses a 1 año y multas de 500 hasta 1000 dólares.
FUENTES:

Trejo, A. C. A. (s/f). CAPÍTULO V.- LA SEGURIDAD JURÍDICA FRENTE A LOS DELITOS INFORMÁTICOS. Edu.ec. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://libros.ecotec.edu.ec/index.php/editorial/catalog/download/32/29/243-2?inline=1

Saltos Salgado, M. F., Robalino Villafuerte, J. L., & Pazmiño Salazar, L. D. (2021). Análisis conceptual del delito informático en Ecuador. Conrado17(78), 343–351. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000100343





Re: Foro: Delitos Informáticos (S4) de RUIZ GRANIZO GIOVANNA ELIZABETH -