Foro: Delitos Informáticos (S4)

Re: Foro: Delitos Informáticos (S4)

de LEON LEMA LENIN JAVIER -
Número de respuestas: 0

DELITOS INFORMÁTICOS 

Los más comunes incluyen el fraude electrónico, donde se engaña a las personas para obtener información o dinero; la suplantación de identidad, que implica hacerse pasar por otra persona en línea; el ciberacoso, que consiste en hostigar a individuos a través de plataformas digitales; y la difusión de contenido ilegal, como material prohibido o robado.

PREVENCIÓN

La prevención de delitos informáticos se centra en la educación digital, capacitando a los ciudadanos sobre seguridad en línea y uso responsable de la tecnología. Además, se recomienda el uso de herramientas de seguridad, como antivirus y firewalls, así como la configuración adecuada de la privacidad en redes sociales. También es crucial fomentar la denuncia de actividades sospechosas a las autoridades competentes.

SANCIONES 

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para delitos informáticos que incluyen multas significativas y penas de prisión. Las multas varían según la gravedad del delito, mientras que para delitos graves, como el fraude electrónico, las penas pueden llegar hasta 5 años de prisión. Estas medidas buscan disuadir la comisión de delitos en el entorno digital.

OPINIÓN PERSONAL 

Considero que la educación digital es la clave para prevenir delitos informáticos en Ecuador. Equipar a la población con conocimientos sobre ciberseguridad es esencial para enfrentar los riesgos del entorno digital. Sin una sólida formación en este ámbito, las leyes y sanciones existentes no serán suficientes para proteger a los ciudadanos de las amenazas cibernéticas.

REFERENCIAS