La bioquímica es la ciencia que estudia las moléculas que componen los seres vivos y las reacciones químicas que permiten sus funciones. En el contexto de salud y enfermedad, la bioquímica ayuda a entender cómo las alteraciones en las moléculas biológicas pueden causar patologías, permitiendo diagnósticos y tratamientos más específicos.
Su principal objetivo es identificar cómo las alteraciones moleculares afectan el funcionamiento del organismo, facilitando la detección de enfermedades y el desarrollo de terapias. La bioquímica se relaciona con disciplinas como la biología molecular, la fisiología, la farmacología y la medicina, para comprender y tratar enfermedades a nivel molecular.
La bioquímica de la enfermedad estudia cómo los cambios en las rutas metabólicas y moléculas clave causan trastornos. Por ejemplo, en la diabetes, la alteración en la regulación de la glucosa es un reflejo de disfunciones bioquímicas. Además, la bioquímica se clasifica en ramas como la estructural, metabólica y clínica, cada una centrada en aspectos clave de las moléculas y procesos biológicos relacionados con la salud y la enfermedad.
Harper, D., Rodwell, V. y Bender, D. (2021). Bioquímica ilustrada de Harper. McGraw-Hill.
Herrera, E., de Castillo, M. D. P. R., Roca, P., & Viana, M. (2014). Bioquímica Básica: Base molecular de los procesos fisiológicos. Elsevier España.
Lehninger, AL, Nelson, DL y Cox, MM (2017). Principios de bioquímica de Lehninger. WH Freeman.