Tema 1 Unidad 1: Bioquímica salud - enfermedad

Re: Tema 1 Unidad 1: Bioquímica salud - enfermedad

de MEDINA LOPEZ ZOE MICAELA -
Número de respuestas: 0

La bioquímica es la ciencia que permite comprender la vida desde su nivel más básico, es decir, los procesos químicos que tienen lugar en las células. Se centra en los componentes celulares, sus funciones y las reacciones que hacen posible la existencia y el mantenimiento de los organismos. Su estudio facilita descubrir las bases moleculares de muchas patologías, permitiendo el desarrollo de métodos de diagnóstico, tratamientos y terapias más efectivos.

Objetivos

Su objetivo principal es describir, a nivel molecular, los procesos químicos que ocurren en las células vivas y cómo cualquier alteración puede llevar a enfermedades. Para lograrlo, esta disciplina se centra en:

  • Identificar, aislar y analizar las moléculas presentes en las células, como proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos.

  • Examinar la organización molecular de los componentes celulares y cómo estas estructuras influyen en sus funciones biológicas.

  • Analizar las vías metabólicas y los mecanismos que regulan el funcionamiento para entender las reacciones y procesos bioquímicos.

  • Integrar la bioquímica con otras ciencias para entender enfermedades, desarrollar tratamientos y mejorar la calidad de vida.

Relación de la Bioquímica con otras ciencias

La bioquímica no trabaja de forma aislada; se complementa con diversas disciplinas, enriqueciendo el conocimiento científico y permitiendo avances en diversas áreas:

En la Biología Molecular y Genética, se ocupa del ADN, el ARN y los mecanismos que regulan la herencia.

En la Fisiología, estudia cómo funciona el cuerpo y cómo las alteraciones bioquímicas pueden afectar la salud.

En Inmunología y Farmacología, investiga cómo actúan los fármacos y la respuesta del sistema inmune a nivel molecular.

En Toxicología, examina el impacto de sustancias tóxicas en los procesos bioquímicos del organismo.

Clasificación de la Bioquímica

La bioquímica se divide en varias áreas de estudio:

Bioquímica estructural: Analiza la composición, estructura y propiedades de las biomoléculas y estudia cómo la forma de las moléculas influye en su función y su interacción con otras moléculas. Algunos ejemplos incluyen la estructura de proteínas, organización de los ácidos nucleicos y su papel en la genética.

Bioquímica metabólica: Se centra en el estudio de las rutas metabólicas, series de reacciones químicas que permiten a los organismos obtener y utilizar energía. Algunos aspectos importantes incluyen el catabolismo, como la glucólisis y la respiración celular, y el anabolismo, como la producción de proteínas y lípidos.

Bioquímica clínica: Se enfoca en la aplicación de la bioquímica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Algunos aspectos clave incluyen el análisis de sangre y orina para detectar alteraciones metabólicas, la evaluación de enzimas específicas para diagnosticar enfermedades hepáticas, cardíacas o musculares, y el uso de biomarcadores para la detección temprana de enfermedades como la diabetes o el cáncer.

Bioquímica molecular: Estudia la estructura y función de las biomoléculas a nivel molecular. Se centra en procesos como la expresión génica y la síntesis de proteínas, los mecanismos de señalización celular y la regulación de la actividad enzimática, y las interacciones entre biomoléculas y su relación con la fisiología celular.

La bioquímica es fundamental para entender la vida, la salud y la enfermedad. Su conexión con otras disciplinas permite avances significativos en la medicina, ofreciendo herramientas esenciales para la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. No solo ayuda a comprender cómo funcionan los seres vivos, sino también facilita nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas.

Referencias

Harper, D., Rodwell, V. y Bender, D. (2021). Bioquímica ilustrada de Harper. McGraw-Hill.

Lehninger, AL, Nelson, DL y Cox, MM (2017). Principios de bioquímica de Lehninger. WH Freeman