Tema 1: Infografía Personal

Re: Tema 1: Infografía Personal

de PAUCAR PAGUAY PAUL ALEXANDER -
Número de respuestas: 0
Mi nombre es Paul Alexander Paucar Paguay, tengo 17 años y vivo actualmente en la ciudad de Cajabamba. Resido con mis padres, tengo una hermana mayor, un hermano menor, además de un gato y un perro.
Uno de mis hobbies es bailar, una actividad que me encanta porque me permite compartir tiempo con mi familia, aprender nuevos ritmos, innovar y crear pasos de baile. También disfruto mucho ir al gimnasio, ya que me ayuda a desestresarme y a mejorar mi estado de ánimo después de los días de clase. Mientras voy a la universidad o regreso a casa, me gusta escuchar música y podcasts para relajarme, y que el tiempo no se sienta tan largo durante el recorrido. También me gusta probar comida nueva de todos los lugares a los cuales visito.

En cuanto a deportes, practico natación y ciclismo, aunque no los realizo diariamente. Siempre que tengo la oportunidad, los disfruto porque me ayudan a liberar el estrés y a despejar mi mente después de días malos o incluso en días normales.
Mis tipos de lectura preferida son los géneros histórico y autobiográfico, ya que me interesa conocer las experiencias de otras personas, entender diferentes puntos de vista y aprender de los consejos que suelen ofrecer en sus libros. El último libro que leí fue "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl, donde el autor narra su experiencia en un campo de concentración y cómo, poco a poco, iba perdiendo su razón de vivir al no saber nada sobre su esposa e hijas. La última película que vi fue Abracadabra 2 y, recientemente, mis actividades fueron ir de compras y revisar los pendientes relacionados con la universidad para organizar mi tiempo.

Mis debilidades son que me da miedo socializar, me aburro con facilidad, no me concentro mucho cuando algo no me gusta o siento que no vale la pena, y sobre pienso las cosas aunque no sean de gran relevancia.
Mis fortalezas son mi compromiso con lo que tengo que hacer y que, cuando algo me gusta, hago todo lo posible por aprender dicho tema u obtener dicha cosa. Aprendo mejor de forma visual y relacionando las cosas con otras que ya he aprendido, porque memorizar se me hace muy difícil.
Mi principal motivo para ingresar a la UNACH fue mi deseo de superarme y aprovechar el enfoque práctico que esta universidad tiene para formar profesionales de la salud. Me encanta que podamos aplicar lo aprendido, ya sea con pacientes reales o fantomas ahora que estamos en la etapa de aprendizaje. Además, mi curiosidad por entender el "¿Cómo?" y "¿Por qué?" del funcionamiento del cuerpo humano fue clave para decidirme por la carrera de Medicina, sumado a la ventaja de la cercanía entre mi hogar y la universidad.
Los familiares que me motivaron a seguir esta carrera son mis padres, mis hermanos y mis tíos. Aunque no todos trabajan en el área de la salud, su esfuerzo y deseo constante de superación me inspiran a luchar por mis metas, por más difíciles que parezcan. Siempre me han transmitido la idea de que, sin importar las adversidades, hay maneras de conseguir lo que deseamos y que cada día trae nuevas oportunidades para mejorar.