1. El conocimiento corporal como tal viene a ser la percepción que la persona tiene de su propio cuerpo con relación de sus partes con el espacio,ahora bien este juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños ya que les permite no solo conocer su cuerpo,
sino también expresar sus emociones y conectar con los demás , a más de eso les brinda habilidades para controlar su propio cuerpo y desarrollar movimientos conscientes y coordinados para interactuar con objetos y personas en todo tipo de espacios y circunstancias. Y lo más importante es que a través de la aceptación de si mismos empiezan a generar empatía por los demás fortaleciendo mayor confianza en si mismos.
2.- Tanto los educadores como los padres de familia pueden fomentar el dominio corporal en los niños a través de actividades recreativas como juegos de imitación , exploraciones al aire libre , cuidado de higiene entre otras más ; a más de eso crear entornos lúdicos en donde se motive al movimiento y la exploración , fomentando confianza y seguridad en los niños en todas las actividades que se quiera desarrollar ya que un niño en donde le brinden seguridad , este realizará las actividades con más facilidad y con un estado de ánimo positivo.
sino también expresar sus emociones y conectar con los demás , a más de eso les brinda habilidades para controlar su propio cuerpo y desarrollar movimientos conscientes y coordinados para interactuar con objetos y personas en todo tipo de espacios y circunstancias. Y lo más importante es que a través de la aceptación de si mismos empiezan a generar empatía por los demás fortaleciendo mayor confianza en si mismos.
2.- Tanto los educadores como los padres de familia pueden fomentar el dominio corporal en los niños a través de actividades recreativas como juegos de imitación , exploraciones al aire libre , cuidado de higiene entre otras más ; a más de eso crear entornos lúdicos en donde se motive al movimiento y la exploración , fomentando confianza y seguridad en los niños en todas las actividades que se quiera desarrollar ya que un niño en donde le brinden seguridad , este realizará las actividades con más facilidad y con un estado de ánimo positivo.