El trabajo sobre la medida de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y alfa de Cronbach debe contar con los siguientes elementos estructurales: carátula, introducción, Desarrollo ( definiciones , utilidad e importancia), conclusiones y referencias bibliográficas.
Se realizará un trabajo por cada grupo
Posteriormente se realizará una evaluación escrita sobre la temática estudiada