Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS A
Tarea sobre edición digital, desarrollo y avances

Apertura: sábado, 5 de julio de 2025, 17:00
Cierre: martes, 8 de julio de 2025, 23:59

Alumnas y alumnos:

En nuestra asignatura de Edición y Corrección de Textos, es fundamental que comprendamos cómo la era digital ha transformado radicalmente la forma en que los contenidos se crean, editan, distribuyen y consumen. Ya no se trata solo de corregir un texto impreso; ahora, el "campo de juego" es mucho más amplio y dinámico.

La edición digital se refiere a los procesos de preparación y publicación de contenidos que ocurren en un entorno electrónico, desde la redacción inicial hasta la distribución final en plataformas digitales. Piénsenlo así: si antes la imprenta era el epicentro, hoy ese lugar lo ocupan los servidores y las pantallas.

Ante lo cual solicito que elaboren un trabajo investigativo sobre la evolución e influencia digital en el área editorial, con algunas ideas-base que bien podrían ser consideradas para su construcción escrita:

  1. Del manuscrito al archivo editable

  2. Democratización de la publicación

  3. La explosión de contenidos y formatos

  4. La multimodalidad y la interactividad

  5. Desafíos para la calidad lingüística

¿Por qué es esto importante para nuestra asignatura?

Ustedes, como futuros profesionales, requieren comprender que la edición y corrección de textos ya no se limita a la gramática y la ortografía. Implica:

  • Adaptación al Medio: Saber cómo editar un texto para una web, un tuit, un pie de foto de Instagram o un libro electrónico.

  • Gestión de la Velocidad: Trabajar eficientemente sin sacrificar la calidad.

  • Conciencia Multimodal: Asegurar que el texto y los elementos visuales/interactivos trabajen juntos.

  • Sentido Crítico: Discernir entre la innovación lingüística y el simple error.

Espero que esta breve explicación les sirva para valorar este campo y la importancia de su rol en garantizar que la información digital sea clara, precisa y profesional.


Mínimo:  2 páginas

Word o PDf

Tamaño de letra: 12

Tipo de letra: Times New Roman o similar.

◄ "La escritura como lectura" - trabajo autónomo
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)