Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) COMUNICACIÓN, GÉNERO E INTERCULTURALIDAD A
ACTIVIDAD: "Normativas jurídicas para la no discriminación y normas inherentes a la inclusión" en Ecuador y el mundo

Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 14:00

ACTIVIDAD: "Normativa jurídica para la no discriminación y normas inherentes a la inclusión" en Ecuador y el mundo. 

Investigar las normativas vigentes en el país y a nivel internacional sobre los siguientes temas:

Grupo

Enfoque de análisis

1

Discriminación por género e identidad de género

2

Discriminación por orientación sexual

3

Discriminación étnico-cultural y pueblos indígenas

4

Discriminación por discapacidad

5

Discriminación hacia personas migrantes

6

Discriminación por condición socioeconómica

7

Discriminación religiosa o por cosmovisiones diversas

Contenidos sugeridos:

  • Constitución del Ecuador (arts. 11, 66, 70, 75)
  • Ley Orgánica de Discapacidades
  • Ley Orgánica de Educación Intercultural
  • Código Orgánico Integral Penal (delitos de odio)
  • Normas del Consejo Nacional para la Igualdad
  • Tratados internacionales suscritos por Ecuador (Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, etc.)

Análisis de un caso relacionado con su tema y cómo aplica la norma:

Ejemplos:

Caso: Una estudiante transgénero es rechazada sistemáticamente por sus docentes, quienes se niegan a usar su nombre autopercibido.
Normas: Constitución del Ecuador, COIP (delitos de odio), Ley de Educación Intercultural.

Casos: Una pareja del mismo sexo es expulsada de un restaurante por “molestar” a los clientes.
Normas: Constitución, COIP, Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.

◄ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
FORO: ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)