Se trabajará en los 7 grupos de trabajo conformados en el aula: Cada grupo asumirá el rol de un equipo de campaña política responsable de desarrollar estrategias para un/a candidato/a, partido político , o gobierno local o nacional, real o ficticio/a.
A cada grupo se le asignará un medio tradicional como canal prioritario, en el que deberá centrar su estrategia:
Grupo 1: Televisión nacional (Jefe de grupo: Johnny Tapia).
Grupo 2: Televisión local (Jefa de grupo Cindy Gahui)
Grupo 3: Radio comunitaria (Jefe de grupo Cristian Aragadobay)
Grupo 4: Radio comercial (Jefa de grupo Daniela Remache)
Grupo 5: Prensa escrita nacional (Jefe de grupo Matìas Machado)
Grupo 6: Prensa local o regional (Jefa de grupo Antonella Padilla)
Grupo 7: Carteles, boletines impresos y afiches (Jefa de grupo Aracely Costales)
Cada grupo deberá:
Diseñar una estrategia de comunicación política específica para el medio que le corresponda, considerando:
Objetivo.
Público objetivo del medio
Mensajes clave del candidato/a
Lenguaje, formato y recursos del medio
Frecuencia y temporalidad de los mensajes
Crear un producto político simulado en base a su estrategia:
Spot de TV (escrito/grabado)
Cuña radial (guión/grabación breve)
Primera plana o artículo político (en estilo editorial, noticia o reportaje)
Afiche político impreso (diseño)
Justificar su estrategia:
¿Por qué eligieron esa estrategia?
¿Qué impacto esperan lograr?
¿Cómo responde a las audiencias del medio?
Nombrar un jefe o jefa de grupo. Incluir en el trabajo solo a los estudiantes presentes en el aula (asistencia 30 de junio del 2025).
Forma de entrega: documento escrito y la pieza desarrollada.
Coordinar con el jefe de grupo para que coloquen todas las piezas en un solo drive para la presentación.