Además del informe técnico de la gira de observación responda el siguiente cuestionario :
¿Qué tipos de microorganismos lácticos están involucrados en la elaboración del queso maduro y qué función cumplen en la maduración?
¿Cómo se controla la carga microbiana inicial de la leche cruda antes del procesamiento?
¿Qué procedimientos microbiológicos se utilizan para garantizar la inocuidad en la elaboración de mantequilla?
¿Qué diferencias microbiológicas existen entre la producción de queso fresco y queso maduro?
¿Qué pruebas microbiológicas se realizan para asegurar la calidad del producto final antes de su comercialización?
¿Qué microorganismos son considerados indicadores de contaminación en productos cárnicos y cómo se detectan?
¿Qué riesgos microbiológicos están asociados a la elaboración de productos cárnicos de pasta fina y cómo se controlan?
¿Qué papel juega la refrigeración en el control microbiológico de la carne durante el procesamiento?
¿Qué medidas sanitarias se implementan en la planta para evitar la proliferación de patógenos como Salmonella o Listeria monocytogenes?
¿Cómo se realiza la toma de muestras para análisis microbiológico en esta industria y con qué frecuencia?
¿Qué microorganismos se utilizan en la fermentación de la cerveza y cuál es su papel en el perfil sensorial del producto?
¿Qué controles microbiológicos se aplican para evitar contaminaciones durante la fermentación?
¿Qué parámetros microbiológicos se deben monitorear en el agua utilizada en la elaboración de cerveza?
¿Cómo se aseguran las condiciones de esterilidad en los equipos de fermentación y envasado?
¿Qué pruebas microbiológicas se realizan al producto final antes de su distribución al mercado?