Asignatura: Fundamentos Económicos – Unidad 2
Texto base: Macroeconomía – 10MA EDICION
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://elianascialabba.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/01/macro_macroeconomia.pdf
Capítulos: 1, 2 y 3
Modalidad: Individual
Entrega: PDF único con todos los requerimientos
Valor: 100% de actividad autónoma semanal
Comprender los fundamentos de la macroeconomía moderna.
Desarrollar habilidades de síntesis, análisis de conceptos económicos y resolución de ejercicios aplicados.
Reforzar el vínculo entre teoría económica y aplicación contable-financiera en el contexto latinoamericano.
Objeto de estudio
Diferencias con la microeconomía
Agregados económicos
Problemas macroeconómicos básicos
Métodos de cálculo (gasto, ingreso, producción)
Diferencias entre PIB nominal y real
Limitaciones del PIB como indicador de bienestar
Ejercicios de cálculo
Curvas de oferta y demanda agregadas
Equilibrio macroeconómico
Factores que desplazan las curvas
Análisis gráfico y ejercicios
Elaborar una infografía por capítulo (puede ser en Canva, PowerPoint, Word o herramientas similares)
Debe incluir: idea central, conceptos clave, gráficos, fórmulas (si aplica), conclusión del capítulo
Seleccionar mínimo dos ejercicios por capítulo
Resolver y explicar el procedimiento paso a paso
Si hay ejercicios gráficos, incluirlos dibujados o en herramientas digitales
Elaborar una tabla con mínimo 15 términos claves de los capítulos (PIB, inflación, curva de demanda agregada, etc.)
Incluir definición clara, fuente, y un ejemplo contable o económico aplicado a Ecuador o Latinoamérica
Un solo archivo PDF que contenga las siguientes secciones:
Portada institucional (nombre del estudiante, asignatura, semestre, carrera, fecha)
Índice de contenidos
Infografía Capítulo 1
Infografía Capítulo 2
Infografía Capítulo 3
Resolución de ejercicios (mínimo 6)
Glosario de términos claves
Conclusión general del estudiante (mínimo medio párrafo)
Bibliografía (citar el libro y fuentes complementarias si se usaron)
Criterio | Puntaje máximo |
---|---|
Claridad y creatividad de infografías | 25 pts |
Corrección y razonamiento en ejercicios | 30 pts |
Precisión del glosario y ejemplos aplicados | 20 pts |
Presentación general del documento en PDF (orden, ortografía, diseño) | 15 pts |
Conclusión reflexiva y bibliografía correcta | 10 pts |
Total | 100 pts |
Puedes acceder al texto completo aquí:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://elianascialabba.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/01/macro_macroeconomia.pdf
(copiar y pegar en navegador Chrome si es necesario desactivar extensión de lector de PDF)
No olvides usar datos actualizados en ejemplos (INEC, BCE, CEPAL).
Si trabajas las infografías digitalmente, exporta como imagen e inserta en tu Word antes de convertirlo en PDF.