Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR B
Tarea - Introducción a Lumion (1.5 Puntos)

Apertura: miércoles, 18 de junio de 2025, 14:00
Cierre: miércoles, 18 de junio de 2025, 23:59

Descripción de la Tarea:

Los estudiantes deberán importar un modelo 3D simple a Lumion. Una vez importado, deberán ambientar el modelo, aplicando materiales, añadiendo vegetación y algunos objetos básicos, y finalmente generar una imagen renderizada.

Materiales a Proporcionar por el Instructor (o que el estudiante debe conseguir):

  1. Modelo 3D Simple: Un archivo de modelo 3D en formato compatible con Lumion (.SKP, .FBX, .DAE, .OBJ, etc.). Sugiero un modelo de una casa pequeña, una cabaña, o un pabellón simple con ventanas y puertas definidas. La complejidad debe ser baja para que el foco sea Lumion y no el modelo en sí.

Pasos de la Tarea:

Parte 1: Importación y Navegación (30-45 minutos)

  1. Abrir Lumion y Seleccionar Escena:
    • Iniciar Lumion y seleccionar una de las escenas base (preferentemente una con terreno o un entorno simple, como "Campo", "Bosque" o "Mar").
    • Registro: ¿Qué opciones de escena te aparecen al iniciar Lumion? ¿Cuál elegiste y por qué?
  2. Importar el Modelo 3D:
    • Utilizar la herramienta "Importar Nuevo Modelo" para cargar el archivo 3D proporcionado.
    • Colocar el modelo en el centro de la escena.
    • Registro: Describir los pasos que seguiste para importar el modelo. ¿Encontraste alguna dificultad?

Parte 2: Materiales y Objetos

  1. Aplicar Materiales al Modelo:
    • Acceder al modo "Materiales".
    • Seleccionar al menos 5 superficies diferentes del modelo (paredes, techo, ventanas, puertas, etc.).
    • Aplicar materiales de la librería de Lumion. Experimentar con diferentes categorías (madera, ladrillo, vidrio, concreto, etc.).
    • Registro: Menciona al menos 3 tipos de materiales que aplicaste y a qué partes del modelo. ¿Cómo ajustaste alguno de sus parámetros (ej. reflexión, relieve)?
  2. Añadir Vegetación (Árboles y Arbustos):
    • Ir al modo "Objetos" y seleccionar la categoría "Naturaleza".
    • Colocar al menos 5 árboles y 3 arbustos alrededor del modelo, prestando atención a la composición.
    • Utilizar las herramientas de escala y rotación si es necesario.
    • Registro: ¿Qué herramientas utilizaste para posicionar y ajustar la vegetación?
  3. Añadir Objetos de la Librería (Mobiliario o Elementos Simples):
    • Ir al modo "Objetos" y seleccionar la categoría "Objetos de Interior" o "Objetos de Exterior".
    • Añadir al menos 3-5 objetos simples para ambientar la escena (ej. un banco, farol, coche pequeño, figura humana, etc.). La elección debe ser coherente con el modelo.
    • Registro: Nombra los objetos que añadiste y explica brevemente cómo contribuyen a la escena.

Parte 3: Luces y Renderizado (30-45 minutos)

  1. Configurar la Iluminación (Sol):
    • Ir al modo "Clima" o "Efectos" (dependiendo de la versión).
    • Ajustar la hora del día para ver cómo cambia la iluminación y las sombras. Experimentar con diferentes horas (mañana, tarde, anochecer).
    • Registro: ¿Qué hora del día elegiste para tu render final y por qué? ¿Cómo afectó la luz a tu escena?
  2. Configurar una Vista de Cámara:
    • Ir al modo "Foto" (o "Película" si desean explorar más tarde, pero para esta tarea nos enfocaremos en Foto).
    • Posicionar la cámara en una vista atractiva de la escena que muestre el modelo y la ambientación.
    • Guardar la vista de cámara (usando una de las ranuras de cámara).
    • Registro: Describe la perspectiva que elegiste para tu render final. ¿Qué elementos principales incluiste en el encuadre?
  3. Generar un Render Básico:
    • Seleccionar la vista de cámara guardada.
    • Hacer clic en el botón "Renderizar" (o "Producir Foto").
    • Seleccionar una calidad de renderización baja o media (ej. "Impresión" o "Desktop" para ahorrar tiempo).
    • Guardar la imagen renderizada en formato JPG.
    • Registro: Adjunta tu imagen renderizada final.

Entregables:

  1. Informe Breve (Documento de PDF):
    • Capturas de pantalla de los "Registros" solicitados en cada parte de la tarea.
    • Una breve descripción de los retos encontrados y cómo los resolvieron.
    • Una reflexión personal sobre lo que más les gustó o les pareció útil de Lumion en esta primera aproximación.
  2. Imagen Renderizada Final: El archivo .JPG generado en el paso final.

◄ Ejercicio Lumion 2
Tarea - Introducción a QGIS (1.5 Puntos) ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)