Investigación formativa:
- (3 páginas) Clasificar el patrimonio cultural de Chimborazo en relación con la comunicación visual (patrimonio inmaterial, patrimonio documental y Bienes muebles).
- (1 página) Elegir el patrimonio que más le interesa para trabajar y redactar una página con fotos y gráficos que expliquen lo que desea representar.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
https://www.patrimoniocultural.gob.ec/wp-content/uploads/2023/05/14_CHIMBORAZO.pdf
El patrimonio de Chimborazo: Se clasifica en patrimonio cultural y patrimonio natural. Dentro del patrimonio cultural, se encuentran bienes inmateriales, arqueológicos, documentales, muebles e inmuebles. El patrimonio natural incluye áreas protegidas como la Reserva Faunística y Parque Nacional Sangay, que es Patrimonio Natural de la Humanidad según la UNESCO.
El patrimonio cultural de Chimborazo se clasifica en:
- Patrimonio inmaterial: Abarca las tradiciones, costumbres, conocimientos y expresiones culturales no materiales, como las festividades, las danzas, la música, la gastronomía y los mitos.
- Patrimonio arqueológico: Incluye los restos de antiguas civilizaciones, como sitios arqueológicos, yacimientos y artefactos.
- Patrimonio documental: Se refiere a los documentos históricos, archivos, manuscritos y otros materiales que documentan la historia y cultura de la región.
- Bienes muebles: Comprende los objetos de arte, muebles, instrumentos musicales y otros objetos de valor cultural.
- Bienes inmuebles: Abarca edificios, monumentos, iglesias, conventos y otros lugares históricos que tienen valor cultural.
El patrimonio natural de Chimborazo se clasifica en:
- Áreas protegidas: Incluye parques nacionales, reservas de producción de fauna y otros espacios naturales que se conservan para la protección de la biodiversidad.
- Paisajes naturales: Refieren a la belleza y valor de los paisajes naturales de la región, como montañas, valles y lagunas.
- Recursos naturales: Se refiere a los recursos naturales de la región, como el agua, la flora y la fauna.