Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) DESTINOS TURÍSTICOS A
Sostenibilidad y Sustentabilidad en contexto global City RBB

Apertura: jueves, 12 de junio de 2025, 14:19
Cierre: jueves, 12 de junio de 2025, 22:09

 “Destinos Turísticos” (7° semestre), el enfoque temático “Sostenibilidad y Sustentabilidad en contexto global

Directrices para los estudiantes de la UNACH que actuarán como guías:


📌 Nombre de la actividad:

"Interpretación de la Sostenibilidad en Destinos Urbanos: Caso Riobamba"


🎯 Objetivo de la actividad:

Analizar y reflexionar sobre cómo los principios de sostenibilidad global pueden ser aplicados y observados en contextos turísticos urbanos locales, mediante una investigación guiada, observación de campo y elaboración de un ensayo reflexivo basado en experiencias reales de guianza e interpretación.


🗓️ Fases de la actividad:

Fase 1: Trabajo en aula (hoy – 2 horas)

Objetivo: Preparar la actividad práctica del city tour y contextualizar el marco teórico sobre sostenibilidad.

Actividades a desarrollar en clase:

  1. Diagnóstico inicial (15 min):
    Breve lluvia de ideas: ¿Qué elementos hacen que un destino turístico sea sostenible?
  2. Lectura guiada y discusión (35 min):
    Análisis grupal de un artículo académico o extracto de la OMT sobre modelos internacionales de sostenibilidad (proporcionado por el docente).
    URL sugerida: https://www.unwto.org/sustainable-development
  3. Formación de equipos de guianza (30 min):
    Dividir a los estudiantes de UNACH en 4 grupos de guías:
    • Grupo 1: Plaza Roja
    • Grupo 2: Parque Sucre
    • Grupo 3: Parque Maldonado
    • Grupo 4: Edificio del correo antiguo (cúpulas y reloj)
  4. Planificación y diseño de guión turístico con enfoque sostenible (40 min):
    Cada grupo desarrollará su guión interpretativo considerando:
    • Contexto histórico y cultural del sitio.
    • Elementos que evidencian sostenibilidad o problemáticas relacionadas (acceso, conservación, interpretación, comunidad, etc.).
    • Recomendaciones sostenibles para turistas y actores locales.

Fase 2: City Tour y Evaluación (próxima semana)

Objetivo: Aplicar la interpretación turística a través del city tour y recopilar evidencias y observaciones para la reflexión final.

Desarrollo:

  • Los estudiantes de UNACH serán los guías del recorrido para los 54 estudiantes y 2 docentes de la Universidad Central del Ecuador.
  • Durante la actividad deberán tomar notas de campo (observaciones, reacciones del grupo visitante, condiciones del lugar, retos sostenibles, etc.).
  • Se generará una evaluación formativa en campo (observación directa y autoevaluación).

📄 Entrega final (Evaluación sumativa):

Cada estudiante de la UNACH deberá entregar un ensayo reflexivo individual (entre 800-1000 palabras), donde responda:

  1. ¿Qué elementos observados en los sitios turísticos visitados pueden considerarse sostenibles?
  2. ¿Qué retos locales se enfrentan para aplicar modelos de sostenibilidad global?
  3. ¿Cómo influyó la experiencia como guía en su comprensión del destino y su gestión sostenible?
  4. ¿Qué recomendaciones propondría para una mejor gestión sostenible de estos sitios?

📅 Fecha de entrega:

Cinco días después del city tour.


✅ Criterios de evaluación:

Criterio

Puntaje

Calidad del guion interpretativo grupal

20%

Participación activa en la guianza

20%

Observaciones y notas de campo

10%

Ensayo reflexivo (argumentación y redacción)

30%

Aplicación de conceptos teóricos

20%

Total

100%


 


Formato: PDF

Nombre del archivo: Apellido_Nombre_Tarea_#_Tema(# taller realizado)

Ejemplo: Quintana_Tarea_2_aplicacionnormativadeguias

◄ Sostenibilidad y destinos
Sostenibilidad y Sustentabilidad en contexto global 10-06-2025 ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)