Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S)
HEMATOLOGÍA
I A
Informe de laboratorio #3.- Velocidad de sedimentación globular
Apertura:
miércoles, 14 de mayo de 2025, 00:00
Cierre:
lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00
Informe de laboratorio sobre la práctica de la velocidad de sedimentación globular
◄ Informe de Laboratorio #2.- Desfibrinación sanguínea y morfología celular
Ir a...
Ir a...
Avisos
SILABO
Acuerdos y compromisos
Avisos
SILABO
Acuerdos y compromisos
Hematología
Video Hematología
Componentes sanguíneos
Suero y Plasma
Extracción Sanguínea
Punción venosa con jeringuilla
Punción venosa con sistema al vacío
Punción capilar talón
Punción capilar pulpejo del dedo
Punción arterial
Anticoagulantes
Tubos utilizados en Laboratorio hematológico
Propiedades Físicas de la sangre
Centrifugación
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO
Guía de práctica #1.- Suero, plasma, sangre total, tipificación sanguínea
Guía de práctica #2 .- Desfibrinación sanguínea y Morfología celular
Métodos de eritrosedimentación
Guía de práctica #3.- Velocidad de sedimentación globular
Informe de laboratorio #1.- Suero, plasma, sangre total y tipificación sanguínea
Informe de Laboratorio #2.- Desfibrinación sanguínea y morfología celular
Informe de laboratorio #3.- Velocidad de sedimentación globular
Taller sobre las funciones de la sangre
Consulta bibliográfica sobre Hematología, sangre y sus componentes
Errores: Métodos de extracción sanguínea
EXTRACCIÓN SANGUÍNEA
PROPUESTA DE TEMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Anticuerpos e Inmunoglobulinas
TRABAJOS ATRASADOS
Hematología
Video Hematología
Componentes sanguíneos
Suero y Plasma
Extracción Sanguínea
Punción venosa con jeringuilla
Punción venosa con sistema al vacío
Punción capilar talón
Punción capilar pulpejo del dedo
Punción arterial
Anticoagulantes
Tubos utilizados en Laboratorio hematológico
Propiedades Físicas de la sangre
Centrifugación
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO
Guía de práctica #1.- Suero, plasma, sangre total, tipificación sanguínea
Guía de práctica #2 .- Desfibrinación sanguínea y Morfología celular
Métodos de eritrosedimentación
Guía de práctica #3.- Velocidad de sedimentación globular
Informe de laboratorio #1.- Suero, plasma, sangre total y tipificación sanguínea
Informe de Laboratorio #2.- Desfibrinación sanguínea y morfología celular
Taller sobre las funciones de la sangre
Consulta bibliográfica sobre Hematología, sangre y sus componentes
Errores: Métodos de extracción sanguínea
EXTRACCIÓN SANGUÍNEA
PROPUESTA DE TEMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Anticuerpos e Inmunoglobulinas
TRABAJOS ATRASADOS
Video sobre Hematopoyesis
Hematopoyesis teoría
Video Hematopoyesis
HEMATOPOYESIS
HEMATOPOYESIS GRÁFICA
DIAPOSITTIVAS LEUCOCITOS Y HEMATOPOYESIS
VIDEO Frotis sanguíneo y tinción Giemsa
Video Tinción Wright
Guía de práctica #4.- Extensión sanguínea y tinción hematológica
Guía de Práctica #5.- Recuento Diferencial de Leucocitos
Informe de laboratorio #4.- Extensión sanguínea y tinción hematológica
Informe de práctica #5.- Recuento Diferencial de Leucocitos
EVALUACIÓN DE PRIMER PARCIAL 1
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL 2
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL intento 3
RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PRIMER PARCIAL
Video sobre Hematopoyesis
Hematopoyesis teoría
Video Hematopoyesis
HEMATOPOYESIS
HEMATOPOYESIS GRÁFICA
DIAPOSITTIVAS LEUCOCITOS Y HEMATOPOYESIS
VIDEO Frotis sanguíneo y tinción Giemsa
Video Tinción Wright
Guía de práctica #4.- Extensión sanguínea y tinción hematológica
Guía de Práctica #5.- Recuento Diferencial de Leucocitos
Informe de laboratorio #4.- Extensión sanguínea y tinción hematológica
Informe de práctica #5.- Recuento Diferencial de Leucocitos
EVALUACIÓN DE PRIMER PARCIAL 1
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL 2
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL intento 3
RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PRIMER PARCIAL
Apoyo teórico Eritrocitos
Eritrocitos
Membrana eritrocitaria
Video de clase sobre eritrocitos y hematocrito
Apoyo teórico hematocrito
Apoyo teórico Hemoglobina
Síntesis de la Hemoglobina
METABOLISMO DEL ERITROCITO
Catabolismo de la hemoglobina
Apoyo teórico sobre Índices eritrocitarios
Cómo calcular la desviación estándar
Automatización de la serie roja
Recuento de eritrocitos
Determinación de Hematocrito
Determinación de hemoglobina
Indices eritrocitarios y reticulocitarios
Recuento de reticulocitos
Guía de práctica #6.- Recuento de eritrocitos
Guía de práctica #7.- Determinación del hematocrito o volumen globular
Guía de práctica #8.- Determinación de hemoglobina
Informe de Laboratorio #6.- Recuento de eritrocitos
Metabolismo del eritrocito: revisión bibliográfica
Informe de Laboratorio #7.- Determinación de hematocrito
Anemias
Anemias y Poliglobulias
Policitemias o Poliglobulias
Hemoglobinopatías
Membranopatías
Eritroenzimopatías
Alteraciones eritrocitarias
Anemias
Anemias y Poliglobulias
Policitemias o Poliglobulias
Hemoglobinopatías
Membranopatías
Eritroenzimopatías
Alteraciones eritrocitarias
Taller sobre las funciones de la sangre ►
Atrás