Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

GERENCIA Y POLÍTICAS EMPRESARIALES -7-A
MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL

Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 16:00
Cierre: viernes, 13 de junio de 2025, 22:00

INSTRUCCIONES:

Estimado estudiante: 

1.- Elegir una empresa local, nacional o internacional, escribir y analizar la misión y visión organizacional que tiene la empresa; mensionar si cumple o no con los requisitos establecidos

2.- Con base de los atributos que debe contener tanto la misión y visión que constan en la clase de Gerencia Estratégica, replantearlos, según su criterio y que cumplan con lo establecido. 

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORAIÓN:

La misión define el propósito actual de la empresa, el motivo por el cual existe. Debe responder a la pregunta: ¿Quiénes somos y qué hacemos?

Atributos clave:

  1. Claridad: Redactada en lenguaje sencillo y directo, fácil de entender por cualquier público.

  2. Precisión: Debe ser concreta, sin ambigüedades, y evitar generalidades.

  3. Enfoque en el presente: Describe lo que hace la empresa actualmente, no lo que desea ser en el futuro.

  4. Identidad organizacional: Refleja los valores, principios y cultura de la empresa.

  5. Orientación al cliente o beneficiario: Incluye a quién va dirigido el producto o servicio.

  6. Alcance amplio pero definido: Abarca las principales áreas de actividad sin limitar el crecimiento.

  7. Motivadora: Inspira a colaboradores y genera sentido de pertenencia.


La visión proyecta el estado futuro deseado de la empresa. Debe responder a la pregunta: ¿Hacia dónde queremos llegar?

Atributos clave:

  1. Inspiradora y ambiciosa: Motiva al equipo y marca una meta retadora, pero alcanzable.

  2. Enfocada en el largo plazo: Debe reflejar la proyección estratégica de la organización a futuro.

  3. Clara y comprensible: De fácil interpretación para todos los grupos de interés.

  4. Consistente con la misión: Guarda coherencia con la identidad y propósitos actuales.

  5. Proactiva y dinámica: Muestra disposición al cambio, al crecimiento y a la innovación.

  6. Breve y memorable: Idealmente con una o dos frases que se puedan recordar fácilmente.

  7. Relevante y diferenciadora: Refleja lo que distingue a la organización de sus competidores.

Recomendaciones adicionales:

  • Evitar términos vagos o genéricos como “ser los mejores” sin explicar en qué.

  • Incluir a los stakeholders (clientes, empleados, comunidad) cuando sea relevante.

  • Revisar y actualizar periódicamente según el contexto interno y externo.


3.- Subir al aula virtual en formato PDF


Muchos éxitos

Rosi

◄ TALLER: Aplicación del Modelo de Gestión del Cambio de Kotter en una Empresa
CLASE 4.1 MODELOS GERENCIALES DE PROCESOS DE GESTIÓN ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)