Un conflicto es una situación en la que dos o más partes perciben que sus intereses, valores o necesidades son incompatibles.
Intrapersonal: Dentro de uno mismo.
Interpersonal: Entre dos personas.
Intragrupal: Dentro de un mismo grupo.
Intergrupal: Entre diferentes grupos.
Al finalizar este taller, el estudiante será capaz de:
Comprender el concepto de conflicto y sus diferentes tipos.
Analizar el conflicto desde una perspectiva de oportunidad de crecimiento.
Identificar las etapas del proceso de mediación.
Aplicar habilidades de mediación a través de una simulación práctica.
Lee las siguientes situaciones y responde:
1. Un estudiante duda entre aceptar una oferta de trabajo o continuar sus estudios.
2. Dos compañeros discuten por la falta de compromiso de uno en un trabajo grupal.
3. En un grupo de estudio, tres personas quieren liderar y no se ponen de acuerdo.
4. Dos asociaciones estudiantiles compiten por el uso del auditorio el mismo día.
Instrucción:
Clasifica cada situación en:
🔘 Intrapersonal
🔘 Interpersonal
🔘 Intragrupal
🔘 Intergrupal
Lee el siguiente caso práctico:
Dos estudiantes, Sofía y Daniel, deben trabajar juntos en un proyecto. Sofía cree que Daniel no se compromete y siempre entrega tarde. Daniel, en cambio, piensa que Sofía no lo deja participar con sus ideas. El conflicto ha aumentado, y piden ayuda a una compañera neutral, Laura, para mediar.
Formen un grupo de tres compañeros y asignen los roles:
Parte A: Sofía
Parte B: Daniel
Mediadora: Laura
Sigan estas etapas:
Presentación y normas del proceso
Exposición de puntos de vista
Identificación del problema común
Propuestas de solución
Acuerdo verbal o escrito
Producto esperado:
📄 El mediador elaborará una hoja con el acuerdo final, incluyendo:
Problema identificado
Propuestas de cada parte
Fecha y firmas (simuladas)
Escribe un breve párrafo respondiendo:
¿Qué habilidades blandas crees que desarrollaste al participar en la mediación? ¿Qué aprendiste sobre ti mismo/a al escuchar o mediar un conflicto?
Debes subir los siguientes documentos:
✅ Actividad 1: Hoja con clasificación de conflictos
✅ Actividad 2: Hoja del acuerdo de mediación (1 por grupo)
✅ Actividad 3: Reflexión individual (1 por estudiante)