Actividad: Análisis Crítico de Textos Etnográficos y Fenómenos Etnológicos
Esta tarea busca que los estudiantes profundicen su comprensión de la etnografía y los fenómenos etnológicos a través del análisis crítico de textos y la expresión de sus propios puntos de vista. El trabajo tendrá una extensión mínima de siete hojas.
Estructura de la Tarea:
Los estudiantes deberán leer detenidamente el material proporcionado sobre etnografía y técnicas de investigación antropológica.
Realizar un resumen analítico de los conceptos clave abordados en la lectura, como la definición de etnografía, sus fundamentos, características y el rol del etnógrafo.
Identificar los propósitos y la finalidad de la etnografía como modelo de investigación.
A partir de la lectura, presentar su punto de vista personal y análisis sobre la utilidad y los desafíos de la etnografía en la investigación social y educativa.
Seleccionen dos fenómenos etnológicos contemporáneos (ejemplo: tribus urbanas, comunidades virtuales, movimientos sociales, nuevas formas de comunicación cultural) y analícenlos desde una perspectiva etnográfica. Expliquen cómo aplicarían los principios etnográficos para comprender estos fenómenos.
Reflexionar sobre el papel de la comunicación en la investigación etnográfica, considerando cómo el etnógrafo interactúa y establece relaciones con las comunidades estudiadas.
Sintetizar las principales conclusiones derivadas de su análisis.
Formular al menos dos preguntas abiertas que surjan de su reflexión sobre la etnografía y los fenómenos etnológicos, que inviten a futuras discusiones o investigaciones.