TALLER DE INTERPRETACIÓN DE PATRIMONIO
📝 TAREA EN CLASE – INTERPRETACIÓN TURÍSTICA
Unidad: Interpretación del Patrimonio Natural
Tema: Interpretación del Patrimonio Natural y Medios Interpretativos
Duración: 3 horas (clase presencial)
Nivel: Cuarto semestre – Carrera de Turismo
Modalidad: Trabajo grupal en aula
🎯 Objetivo de la tarea
Desarrollar habilidades de interpretación del patrimonio natural a través del análisis y exposición del Geoparque Volcán Tungurahua, aplicando medios interpretativos adecuados para comunicar su valor geológico, ecológico y cultural a públicos diversos.
🧩 Actividades a desarrollar en clase
El acceder a los siguientes recursos:
➤ Los estudiantes deberán tomar apuntes, identificar elementos clave del geoparque (ecosistemas, geositios, rutas, amenazas, actores locales, etc.) y discutir en grupos asignados.
📦 Producto final
Durante la clase, cada grupo entregará:
✅ Criterios de evaluación (puntaje total: 20 puntos)
Criterio |
Puntaje |
Comprensión del Geoparque y su patrimonio |
4 pts |
Propuesta interpretativa pertinente y creativa |
4 pts |
Uso adecuado de medios interpretativos |
4 pts |
Claridad en la exposición oral y trabajo en equipo |
4 pts |
Ficha técnica bien redactada y referencias en APA 7 |
4 pts |
🔔 Recomendaciones
Formato: PDF / Word
Nombre del archivo: Apellido_Nombre_Práctica_#_Tema(# taller realizado)
Ejemplo: Quintana_Práctica_2.4_Interpretación de patrimonio