Estimados estudiantes en el siguiente apartado van a realizar en grupos un análisis de los siguientes casos cumpliendo los siguientes requerimientos:
- ¿Qué son los Consejos Consultivos?
- ¿Cómo se conforman y quiénes los integran?
- ¿Cuál es su función específica dentro del sistema democrático ecuatoriano?
- Análisis del Caso Asignado
- Identificar el contexto y actores involucrados.
- Explicar cómo se conformó el Consejo Consultivo correspondiente.
- Analizar críticamente su funcionamiento, legitimidad y eficacia.
- Evaluar si se respetaron los derechos de participación conforme a los artículos 61 y 95 de la Constitución y los artículos 52 a 55 y 80 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
- Proponer mejoras o reformas al modelo de implementación, basándose en principios de participación inclusiva, deliberativa y efectiva
Lista de casos:Grupo 1: Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes
- Caso: Evaluar cómo se ha implementado este consejo en el marco de las políticas públicas de infancia y adolescencia. Revisar su integración y participación en decisiones del MIES o de Consejos Cantonales de Protección.
- Punto de análisis: ¿Se garantiza una participación auténtica y no simbólica?
- Referencias: CPCCS, GADs cantonales, Consejos Cantonales de Protección de Derechos.
Grupo 2: Consejo Consultivo del SERCOP sobre Compras Públicas
- Caso: Analizar el impacto de la participación ciudadana a través de consejos consultivos en procesos de contratación pública, y cómo estos consejos han contribuido (o no) a mejorar la transparencia.
- Punto de análisis: ¿Se han reducido conflictos de interés o malas prácticas gracias a estos consejos?
- Referencias: SERCOP
Grupo 3: Consejo Consultivo con Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)
- Caso: Evaluar el consejo creado entre el SERCOP y los GAD municipales, considerando cómo influyó en la formulación de políticas de contratación a nivel local.
- Punto de análisis: ¿La representación de los GAD fue equitativa y efectiva?
- Referencias: Resoluciones del SERCOP, sesiones de consejo y entrevistas públicas.
Grupo 4: Consejo Consultivo de Movilidad Humana
- Caso: Investigar la creación del Consejo Consultivo de Movilidad Humana para migrantes retornados y comunidades extranjeras residentes.
- Punto de análisis: ¿Los mecanismos de participación respetaron el principio de no discriminación y la interculturalidad?
- Referencias: CPCCS, Defensoría del Pueblo, organizaciones migrantes.
GRUPO 5: Metodología para la Conformación de Consejos Consultivos
- Caso: Evaluar la aplicabilidad práctica y los vacíos de la metodología oficial propuesta por el CPCCS.
- Punto clave: ¿La metodología garantiza diversidad representativa y deliberación efectiva?
- Referencias: Manuales del CPCCS, guías institucionales.
GRUPO 6: Consejo Consultivo de Juventudes
- Caso: Estudiar la conformación y desempeño del Consejo Consultivo de Juventudes en el contexto de políticas públicas nacionales o locales.
- Punto clave: ¿Los jóvenes han logrado incidir en planes de desarrollo o agendas públicas mediante este mecanismo?
- Referencias: Secretaría Técnica de Juventudes, Observatorios Juveniles, GAD, CPCCS.
Formato - En grupos
- A mano
- Letra legible
- En la portada colocar el nombre de todos los integrantes, de no constar no será válida la calificación
- Documento PDF
Fecha de entrega: 28 de mayo del 2025 hasta las 09:00