Reconocer la importancia de desarrollar habilidades para la vida como herramienta para prevenir el consumo de tabaco y alcohol durante la adolescencia.
Lee el documento “Habilidades para la vida, consumo de tabaco y alcohol en adolescentes” (disponible en el aula virtual o en el archivo adjunto).
Realiza las siguientes actividades:
Parte A – Comprensión lectora (responde en tus propias palabras):
a) ¿Qué son las habilidades para la vida según la OMS? Menciona al menos 5 con ejemplos.
b) ¿Qué diferencias encontraron los investigadores entre adolescentes que consumen y los que no consumen alcohol y tabaco?
c) ¿Por qué es importante el autocontrol y la planeación del futuro en la adolescencia?
d) ¿Qué relación existe entre el manejo del enojo y el consumo de tabaco?
Parte B – Reflexión personal (150 palabras mínimas):
Redacta una reflexión sobre cómo tus propias habilidades para la vida pueden ayudarte a tomar decisiones saludables frente a la presión social o el consumo de sustancias.
Parte C – Aplicación (creación):
Elabora un afiche digital o un breve video (1-2 minutos) que promueva una de las siguientes habilidades como estrategia de prevención:
Autocontrol
Asertividad
Planeación del futuro
Manejo del enojo