Con los grupos de laboratorio, realizar una introducción del tema de investigación formativa que fue más votado: "Construcción de un Espectroscopio Casero y Exploración Didáctica del Espectro Electromagnético Visible".
En una investigación, la introducción debe contener los siguientes elementos:
- Antecedentes (Dos artículos o libros de máximo 10 años de antigüedad que tengan relación con la temática a estudiar; por ejemplo, un artículo que hable sobre la la enseñanza del espectro electromagnético visible y el uso de espectroscopios para tal fin)
- Planteamiento del problema (Debe responder: ¿qué se quiere resolver? ¿Por qué es un problema? ¿A quién afecta?)
- Formulación del problema (Una pregunta que se pueda contestar mediante el objetivo general)
- Preguntas directrices (Preguntas que deben ser contestadas mediante los objetivos específicos)
- Justificación (Tres párrafos: uno narrando la perspectiva propia referente a esta temática en su experiencia como estudiantes o practicantes, uno destacando la necesidad del material, y uno indicando quiénes son los beneficiarios tanto directos como indirectos de este material)
- Objetivos (Deben copiarse los objetivos planteados en este apartado).
- Bibliografía utilizada en normas APA 7.
Objetivo general:
- Construir un espectroscopio artesanal funcional utilizando materiales reciclables y usarlo para observar el espectro visible de distintas fuentes de luz, relacionando los resultados con los conceptos de energía, longitud de onda y color.
Objetivos específicos:
- Identificar las principales dificultades conceptuales que enfrentan los estudiantes al estudiar el espectro electromagnético visible.
- Revisar enfoques pedagógicos centrados en el aprendizaje activo, experimental y por indagación para la enseñanza de fenómenos ópticos.
- Diseñar un espectroscopio casero con materiales caseros y de bajo costo para observar la descomposición de la luz visible.
- Elaborar una secuencia didáctica que integre el uso del espectroscopio como herramienta para la exploración del espectro visible en diferentes fuentes de luz.
Este trabajo deberá ser subido por los coordinadores de cada grupo en un documento en PDF hasta la fecha indicada. El mejor trabajo será escogido para formar parte del informe final.