(P2025 - 1S) MECÁNICA DE PARTÍCULAS PUNTUALES A
Redacción de la introducción
Con los grupos de laboratorio, realizar una introducción del tema de investigación formativa que fue más votado: "Diseño de recursos didácticos manipulativos para enseñar el movimiento rectilíneo uniforme".
En una investigación, la introducción debe contener los siguientes elementos:
- Antecedentes (Dos artículos o libros de máximo 10 años de antigüedad que tengan relación con la temática a estudiar; por ejemplo, un artículo que hable sobre la importancia de los recursos didácticos manipulativos para la enseñanza de la física)
- Planteamiento del problema (Debe responder: ¿qué se quiere resolver? ¿Por qué es un problema? ¿A quién afecta?)
- Formulación del problema (Una pregunta que se pueda contestar mediante el objetivo general)
- Preguntas directrices (Preguntas que deben ser contestadas mediante los objetivos específicos)
- Justificación (Tres párrafos: uno narrando la perspectiva propia referente a las dificultades respecto al movimiento rectilíneo uniforme en el colegio, uno destacando la necesidad del material, y uno indicando quiénes son los beneficiarios tanto directos como indirectos de este material)
- Objetivos (Deben copiarse los objetivos planteados en este apartado).
- Bibliografía utilizada en normas APA 7.
Objetivo general:
- Diseñar materiales concretos que permitan a los estudiantes comprender de manera visual y práctica el Movimiento Rectilíneo Uniforme, promoviendo un aprendizaje activo y significativo.
Objetivos específicos:
- Diagnosticar la necesidad de material concreto para el aprendizaje visual y práctico del Movimiento Rectilíneo Uniforme.
- Explorar enfoques pedagógicos y metodológicos basados en el aprendizaje activo y el uso de materiales manipulativos para la enseñanza de conceptos físicos.
- Diseñar prototipos de recursos didácticos manipulativos adecuados para representar gráficamente y de forma tangible las características del MRU (trayectoria, velocidad constante, tiempo y distancia).
Este trabajo deberá ser subido por los coordinadores de cada grupo en un documento en PDF hasta la fecha indicada. El mejor trabajo será escogido para formar parte del informe final.