Tarea Nro. 11 09 de mayo 2025
Técnica de pórticos con Caña Guadua (Trabajo con uso de Guadua en la Construcción)
Estimados
estudiantes realizar el resumen (ficha técnica) de libre maquetación
sobre el Video Técnica de pórticos con Caña GuaduaL (Trabajo con uso de Guadua en la Construcción) , mismo que debe ser cargado en el
presente apartado hasta las 16H00 16 mayo del 2025
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Semestre: SEGUNDO
Asignatura: Tecnología de la Construcción I A
Docente: Arq. César García Ríos, Mgs. Mtr. C.P.A.
TEMA
DE LA TAREA: Realice una ficha técnica con investigación del tema
abordado video: Guadua (Trabajo con uso de caña guadua en la Construcción)
Fecha de presentación: 16/05/2025 16H00 cargado en el aula virtual en el presente apartado para el efecto.
OBJETIVO DE LA TAREA:
Explorar
con detenimiento la materialidad (manera constructiva) y espacialidad
(maqueta abstracta) de
referencias arquitectónicas presentes en los siguientes momentos:
Técnica con Guadua (Trabajo con uso de Caña Guadua en la Construcción)
ENTREGABLE DE LA TAREA
Título del análisis.
Objetivo del análisis
Introducción.
Informe.
Maquetación espacial de la arquitectura de la época Técnica de la caña guadua (Trabajo con uso de caña guadua en la Construcción)
Bibliografía.
NORMAS DE PRESENTACIÓN
Lamina de Formato A3.
Información: universidad, autor, escala, titulo, docente, fecha, todo en la franja inferior larga de lámina, en
una sola fila.
Tipo de letra: a mano alzada
DETALLE DE CALIFICACIÓN.
El estudiante debe entender el escenario de estudio, pasar la información de un documento a otro
sin entenderlo (falta de análisis gráfico reflexivo) incluso en el área gráfica es plagio.
Todo lo que el estudiante muestre en un redibujo debe estar corroborado, coadyuvado por las
herramientas adquiridas en cátedras pre requisitos como las asignaturas ya cursadas y
aprobadas.
Se entiende a calidad Gráfica a la correcta representación de: plantas arquitectónicas, alzados, cortes
constructivos, perspectivas, detalles arquitectónicos constructivos y expresión plástica o gráfica.
Adicional se procederá a valorar en la calificación la descripción y comentarios propios del
estudiante en relación a la valoración arquitectónica del/ de los
inmueble en estudio, su contexto edificado, conocimiento de la arquitectura, en el Ecuador.