(P2025 - 1S) MEDICINA LEGAL A
Positivismo criminológico vs Sociología Criminal
¿Criminal
nato o producto social?
- Introducción al Debate:
- Explicar brevemente las teorías de
Cesare Lombroso sobre el "criminal nato" y Emile Durkheim o
Robert Merton sobre el crimen como un "producto social".
¿Cuáles son las principales diferencias entre estas dos perspectivas?
¿Cómo definieron cada uno el origen del comportamiento criminal?
- El Criminal Nato:
- Investigar la teoría de Lombroso y
otros criminólogos biológicos que defienden la existencia de individuos
con una predisposición genética o biológica al crimen. ¿Qué
características físicas o psicológicas vinculaban con esta
predisposición? ¿Cuáles son los problemas o críticas principales de esta
teoría desde la criminología moderna?
- El Crimen como Producto Social:
- Examinar teorías sociológicas como la
de Émile Durkheim (quien hablaba del crimen como algo inherente a la
sociedad) o Robert Merton (con su teoría de la "anomia" o
desajuste social). ¿Cómo argumentan estos teóricos que el crimen es el
resultado de las estructuras sociales y las desigualdades económicas o
culturales? ¿Qué ejemplos sociales pueden ilustrar estas teorías?
- Argumentos a Favor y en Contra:
- Presentar argumentos a favor de ambas
teorías. ¿En qué situaciones podría tener sentido pensar que el crimen es
una predisposición innata, y en qué otras situaciones puede parecer más
convincente la idea de que el crimen es un resultado de las condiciones
sociales?
- Tu Posición:
- Reflexionar y expresar la postura
personal sobre el tema. ¿Crees que el crimen es más un producto de la biología
y las características individuales o un reflejo de las condiciones
sociales y económicas? Justificar la respuesta con ejemplos y evidencia
de la investigación realizada.
Formato y entrega:
- Redactar un ensayo de 3 a 4 páginas donde
se responda a todas las preguntas anteriores.
- Incluye citas y referencias de los
autores y teorías investigadas (formato APA).
- Subir el informe en formato PDF.