Objetivo:
Analizar cómo diversos gobiernos del mundo han utilizado las redes sociales en sus campañas políticas, identificando estrategias de comunicación digital, construcción del mensaje, interacción con la ciudadanía y resultados obtenidos.
Grupo 1: Barack Obama (EE. UU.- 2008)
Redes claves: Facebook, YouTube, Twitter (inicio de la era digital en campañas)
Grupo 2: Donald Trump (EEUU - Primer período)
Redes claves: WhatsApp, Twitter, YouTube
Grupo 3: Evo Morales (Bolivia)
Redes claves: Instagram, TikTok, Twitter
Grupo 4: Nayib Bukele (El Salvador – desde 2019)
Redes claves: Twitter, TikTok
Grupo 5: Gabriel Boric (Chile – Elección 2021)
Redes claves: Instagram, TikTok, Twitter
Grupo 6: Pedro Sánchez / PSOE (España – elecciones 2019)
Redes claves: Twitter, Instagram, Facebook
Grupo 7: Andrés López Obrador – AMLO (México – elección 2018)
Redes claves: YouTube, Twitter, Facebook
Investigar el contexto político del momento analizado.
Identificar las redes sociales más utilizadas y cómo fueron utilizadas:
¿Qué tipo de contenido se difundía?
¿Qué narrativa o imagen construía el candidato?
¿Cómo se dirigía al público? (lenguaje, estilo, tono)
¿Qué innovaciones comunicacionales empleó?
Analizar los efectos comunicacionales:
¿Hubo impacto positivo o negativo?
¿Se presentaron controversias o fenómenos virales?
¿Cómo reaccionaron los medios tradicionales?
Uso de herramientas digitales:
Hashtags más usados
Formatos más utilizados
Tipos de contenidos
Humor/emocional