(P2025 - 1S) PLANEACIÓN URBANA II (PRONÓSTICO, POLÍTICAS Y PLANES) B
Este foro tiene
como objetivo evaluar su comprensión de los conceptos de prognosis en el
contexto de la planificación urbana, específicamente en lo que respecta a la
evolución y el potencial de los vecindarios. Su participación activa y sus
contribuciones reflexivas son esenciales para una evaluación integral.
Tema del Foro:
El informe analiza la
transformación de los vecindarios y la dinámica del capital social.
Considerando los conceptos de prognosis en la planificación urbana, quiero que
analicen la "fórmula para vecindarios solidarios y sostenibles"
presentada y discutan cómo esta fórmula puede utilizarse como una herramienta
de prognosis en las intervenciones de planificación.
Específicamente, aborden
lo siguiente:
- Explicación de la fórmula:
- Definan claramente cada componente de la
fórmula (Potencial, Acceso, Capital Social) y cómo se relacionan entre
sí.
- Discutan los factores que contribuyen al
"Potencial" y al "Acceso", respectivamente.
- Valor Prognóstico:
- ¿De qué manera esta fórmula puede ayudar a
los planificadores urbanos a predecir los resultados de los proyectos de
planificación destinados a mejorar los vecindarios?
- Identifiquen los posibles desafíos o
limitaciones del uso de esta fórmula para la prognosis.
- Aplicación de Caso:
- Elijan un ejemplo hipotético o del mundo
real de un vecindario.
- Apliquen la fórmula para analizar una
posible intervención de planificación (por ejemplo, la creación de un
nuevo espacio comunitario, la implementación de una plataforma digital
para los residentes, etc.).
- Discutan el impacto potencial de la
intervención en el capital social del vecindario según la fórmula.
Criterios de
Evaluación:
- Comprensión de los Conceptos: Demuestra una comprensión clara de los
conceptos presentados en el informe.
- Habilidades Analíticas: Proporciona un análisis exhaustivo de la
fórmula y su valor prognóstico.
- Aplicación: Aplica eficazmente la fórmula a un caso específico y proporciona una
discusión bien razonada.
- Claridad y Organización: Presenta las ideas de manera clara, concisa
y bien organizada.
- Participación: Participa activamente en el foro y responde
reflexivamente a las publicaciones de sus compañeros.