Seleccionar un estandar para interfaz centrado en el usuario, elaborar un informe considerando lo siguiente:
Aspecto |
Qué debes analizar |
Nombre y Referencia |
Nombre completo del estándar, año de publicación, organización que lo emite (ISO, IEEE, W3C, etc.). |
Objetivo principal |
¿Qué busca mejorar o garantizar el estándar? (ej. accesibilidad, usabilidad, calidad de experiencia). |
Principios o fundamentos |
¿Sobre qué principios basa sus recomendaciones? (ej. ergonomía, accesibilidad, control del usuario). |
Alcance |
¿A qué tipos de sistemas o interfaces aplica? (software de escritorio, aplicaciones móviles, páginas web, etc.). |
Estructura del estándar |
¿Cómo está organizado? ¿Define procesos, requisitos, guías, niveles de conformidad? |
Métodos propuestos |
¿Qué métodos sugiere para diseñar o evaluar las interfaces? (ej. pruebas de usabilidad, entrevistas, prototipado). |
Criterios o atributos de calidad |
¿Qué atributos establece para las interfaces? (eficiencia, satisfacción, facilidad de uso, error controlado). |
Fase del ciclo de vida en la que impacta |
¿Se aplica en el diseño inicial, en el desarrollo, en la evaluación o en todo el ciclo de vida? |
Relación con otros estándares |
¿Se complementa o referencia otros estándares relacionados? (ej. ISO 9241-210 usa principios que también aparecen en ISO/IEC 25010). |
Aplicaciones o casos de uso |
¿Existen proyectos reales que lo hayan aplicado? (citar ejemplos si es posible). |
Impacto en la industria |
¿Qué tan adoptado está el estándar? ¿Es obligatorio por alguna ley o norma? ¿Es recomendado por instituciones grandes? |