Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) CONTABILIDAD DE COSTOS A
Trabajo autónomo 4: Caso práctico costo primo y costo de distribución
Apertura:
domingo, 27 de abril de 2025, 08:03
Cierre:
lunes, 28 de abril de 2025, 23:59
Estudio de Caso deber.docx
27 de abril de 2025, 21:29
◄ Trabajo autónomo 3: Ejercicio práctico costos fijos y variables totales y unitarios
Ir a...
Ir a...
Información
Sílabo
Acuerdos y compromisos
Foro preguntas
Chat
Horario
Prueba de diagnóstico
Anexo 1 Planificación
Libro de costos generalidades y Materia prima
Presentación Clase 1: Encuadre pedagógico 02/04/2025
Presentación Clase 2: Generalidades de la contabilidad de costos 05/04/2025
Presentación Clase 3: Diferencia entre costo y gasto 07/04/2025
Presentación Clase 5: Organigrama y costos incidencia con el medio ambiente09/04/2024
Presentación Clase 6: Procesos productivos 10/04/2024
Presentación Clase 7: Plan de cuentas 15/04/2024
Presentación Clase 8: Movimientos contables de las cuentas 16/04/2024
Reumen: Plan de cuentas y proceso productivo
Clase 9: Tratamiento del costo y fórmulas 23/04/2024
Presentación Clase 10: Tratamiento del costo 22/10/2024
Presentación Clase 12: Tratamiento de la MPD 30/10/2024
Evaluación unidad 1: Tratamiento del costo y Materia prima directa
Evaluación práctica unidad 1: Tratamiento del costo y Materia prima directa
Actividad práctica 1: Ejemplo de costos en la elaboración de sándwiches 05/04/2025
Actividad práctica 2: Clasificación de costo y gasto 07/04/2025
Actividad práctica 3: Análisis de prácticas ambientales en la empresa seleccionada
Actividad práctica 5: Ejercicio tratamiento MPD
Actividad práctica 6: Taller calificado de aplicación de fórmulas (costo primo, costo total, etc)
Actividad práctica 7: Taller grupal calificado de la aplicación de la NIC 2 y 16
Actividad práctica 8: Lección de aplicación de fórmulas del costo y cálculo de depreciaciones
Actividad práctica 9: Ejercicio de kardex método PEPS Y límites
Actividad práctica 10: Identificación de la Materia prima directa del producto o servicio creado
Trabajo autónomo 1: Investigacion de los procesos productivos y plan de cuentas en empresas industriales
Trabajo autónomo 2: Avance del trabajo de costos (creación de producto)
Trabajo autónomo 3: Ejercicio práctico costos fijos y variables totales y unitarios
Trabajo autónomo 5: Ejercicios del manejo del inventario (kardex y libro diario)
Trabajo autónomo 6: Ejercicios Kardex método PEPS y límites
Trabajo autónomo 7: Proyecto grupal de la fabricación de un producto: Avance_ Materia prima
Libro de costos Unidad 2: Mano de obra directa
Introducción a la mano de obra
Unidad 2: Mano de obra texto resumido
Normativa para cálculo de mano de obra: Código de trabajo
Normativa para cálculo de mano de obra: Ley de Seguridad Social
Normativa para cálculo de mano de obra: Contrato colectivo
Formatos para control de asistencia
Cálculo de las horas extras: suplementarias y extraordinarias
Cálculo de subsidios
Cálculo de la nómina
Registro contable de la mano de obra
Asignación del costo
Evaluación sumativa teórica unidad 2: Mano de obra directa
Evaluación práctica unidad 2: Mano de obra directa
Actividad práctica 11: Cálculo de la mano de obra (Horas extras, subsidios patronales y del IESS, nómina)
Actividad práctica 12: Cálculo del impuesto a la renta
Actividad práctica 13: Actividad de control de lectura de la normativa MOD
Actividad práctica 14: Taller en clase: Liquidaciones
Actividad práctica 15: Taller de asignación del costo y registro contable
Trabajo autónomo 8: Consulta grupal teórica Mano de Obra Directa (Normativa)
Trabajo autónomo 9: Cálculo de la nómina mensual incluido horas extras
Trabajo autónomo 10: Cálculo de la nómina mensual incluido horas extras, subsidios y cálculo del impuesto a la renta
Trabajo autónomo 11: Cálculo de liquidaciones
Unidad 3: Tratamiento de los CIF
Unidad 3: Departamentalización
Evaluación práctica: Unidad 3 costos indirectos de fabricación
Evaluación Sumativa Unidad 3
Actividad práctica 16: Ejercicios de Cuotas de reparto y bases de distribución
Actividad práctica 17: Práctica contable CIF Estimados y Reales
Actividad práctica 18: Departamentalización
Trabajo autónomo 12: Préguntas de análisis de las Bases de Distribución y Consulta sobre el punto de equilibrio
Trabajo autónomo 13: Ejercicio CIF estimados y reales
Sistema por Órdenes de Producción
Departamentalización
Sistema de Costos por Procesos
Actividad práctica 19: Sistema de Costos por Ordenes de Producción
Actividad práctica 20: Estado de Costos y Estado de Resultados
Actividad práctica 21: Ejercicio punto de equilibrio
Actividad práctica 22: Ejercicio sistema órdenes de producción
Actividad práctica 23: Análisis sistema órdenes de producción
Trabajo autónomo 14: Ejercicio contable de costos por órdenes de producción
Trabajo autónomo 15: Ejercicio de aplicación del punto de equilibrio
Trabajo autónomo 16: Ejercicio práctico del sistema de órdenes de producción
Tutorías académicas
Actividades de recuperación pedagógica
Evaluación de satisfacción del curso
Comprobación de encuesta de satisfacción
Trabajo autónomo 5: Ejercicios del manejo del inventario (kardex y libro diario) ►
Atrás