P2025-1S Psicoestadística
Tarea Cálculo muestra
Realizar los ejercicios
1- ¿A cuántas personas deberiamos enccuestar si se desconoce la población total?
•Nivel de confianza = 95%;
•Precisión- límite de error muestral = 5%;
•Proporción esperada = si no tuviésemos ninguna idea de dicha proporción utilizaríamos el valor p = 0.5 (50%) que maximiza el tamaño muestral.
2- ¿A cuántas familias tendríamos que estudiar para conocer la preferencia del mercado en cuanto a las marcas de shampoo para bebé, si se conoce que el número de familias con bebés en el sector de interés es de 15,000?
•Seguridad = 95%;
•Precisión o limite de error muestral= 5%;
•P= 0,5
3- Una psicopedagoga quiere estudiar la prevalencia de dificultades de aprendizaje en una escuela primaria con 350 estudiantes. Ella desea un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Asume una proporción poblacional estimada del 50% (p = 0.5).
•Pregunta:
¿Cuál debe ser el tamaño mínimo de la muestra?
4- Un investigador psicopedagógico desea analizar la relación entre estrategias de estudio y rendimiento en una población de 800 alumnos de secundaria. Se necesita un 95% de nivel de confianza, un error del 3%, y se estima que el 60% de los estudiantes usa técnicas de estudio adecuadas.
•Pregunta:
¿Qué tamaño de muestra es necesario?