Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) PLURALISMO JURÍDICO B
TAREA3: Comprendiendo la diversidad indígena en América Latina

Apertura: miércoles, 23 de abril de 2025, 07:00
Cierre: miércoles, 23 de abril de 2025, 10:00

Actividad: Comprendiendo la diversidad indígena en América Latina

Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde de forma clara.

·       ¿Qué se entiende por diversidad indígena en América Latina?

·       ¿Qué ocurrió durante la colonización y cómo resistieron los pueblos indígenas?

·       ¿Qué son las nacionalidades indígenas y qué derechos tienen hoy en día?

·       ¿En qué se diferencian los pueblos indígenas de las comunidades indígenas?

·       ¿Qué es la identidad cultural y por qué es importante preservarla en los pueblos indígenas?

Preguntas de opción múltiple (elige la correcta)

1.     ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la identidad cultural indígena?
a) Solo la vestimenta tradicional
b) El territorio, la lengua, las costumbres y la cosmovisión
c) Únicamente la religión católica
d) El uso del internet

2.     Las nacionalidades indígenas se reconocen por tener:
a) Apellidos indígenas únicamente
b) Documentos del gobierno
c) Cultura, territorio, idioma y organización propia
d) Ropa moderna

Verdadero o falso

·       Las comunidades indígenas han desaparecido completamente.

·       Los pueblos indígenas siempre fueron respetados desde la llegada de los europeos.

·       La diversidad indígena en América Latina es un patrimonio cultural importante.

Fecha de entrega: 23 de abril de 2025

Hora de entrega hasta las: 10h00 am

 


◄ TAREA2:Análisis del caso “La Cocha”
TAREA4: “La diversidad y resistencia de los pueblos indígenas en América Latina” ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)