Analizar el impacto de diferentes tecnologías de refrigeración en la conservación de productos agroindustriales.
Proponer soluciones innovadoras para optimizar el dimensionado de equipos según cargas térmicas específicas.
Evaluar la viabilidad de sistemas de absorción versus compresión en contextos rurales o de limitado acceso energético.
Tecnologías sostenibles:
Optimización energética:
Diseño de un compresor de bajo consumo para pequeñas plantas procesadoras de lácteos.
Simulación computacional de pérdidas térmicas en almacenes frigoríficos5.
Innovación en procesos:
Integración de energía solar térmica en ciclos de refrigeración por absorción3.
Análisis de costos operativos de sistemas híbridos (compresión + absorción).
Revisión bibliográfica:
Recolección de datos:
Utiliza los datos descritos a continuación de: humedad relativa, temperatura ambiental y consumo energético en instalaciones reales.
Valores medidos en cámaras frigoríficas para almacenamiento de frutas y hortalizas:
Día 1: 55%
Día 2: 48%
Día 3: 52%
Día 4: 60%
Día 5: 50%
Día 6: 58%
Día 7: 54%
Rango recomendado para conservación óptima: 40% - 60%147
Datos registrados en el entorno de la planta de procesamiento durante una semana:
Día 1: 28.5°C
Día 2: 30.2°C
Día 3: 29.8°C
Día 4: 31.0°C
Día 5: 27.9°C
Día 6: 28.7°C
Día 7: 29.5°C
Temperatura interna de cámaras frigoríficas (objetivo: 4°C a 8°C) para comparación:
Día 1: 6.5°C
Día 2: 5.8°C
Día 3: 6.0°C
Día 4: 7.2°C
Día 5: 5.5°C
Día 6: 6.3°C
Día 7: 6.1°C
Consumo diario registrado en el sistema de refrigeración para una cámara de 10 toneladas de frutas:
Día 1: 120 kWh
Día 2: 130 kWh
Día 3: 125 kWh
Día 4: 135 kWh
Día 5: 118 kWh
Día 6: 122 kWh
Día 7: 127 kWh
Consumo específico aproximado: 12 kWh/ton por día, acorde con estudios en refrigeración de granos y frutas.
Estos datos pueden ser utilizados para:
Calcular la carga térmica real considerando variaciones ambientales.
Evaluar la eficiencia energética del sistema bajo diferentes condiciones de humedad y temperatura.
Proponer mejoras en el control ambiental para optimizar el consumo y preservar la calidad del producto.
Esta serie representa un escenario realista para que los estudiantes practiquen análisis y dimensionamiento de equipos de refrigeración.
3. Análisis técnico: Aplicar la fórmula de carga térmica
Informe técnico:
Presentación oral:
Duración: 15 minutos + 5 minutos de preguntas.
Usar apoyo visual: diagramas de flujo, fotos de equipos analizados y simulaciones.
Aspecto | Ponderación |
---|---|
Rigor científico | 30% |
Aplicabilidad agroindustrial | 25% |
Innovación y creatividad | 20% |
Claridad en la exposición | 15% |
Uso de referencias actualizadas | 10% |