Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) COMUNICACIÓN, GÉNERO E INTERCULTURALIDAD A
CONSULTA: Androcentrismo y Patriarcado (Actividad asíncrona 14-04-2025)
Consulte qué es el Androcentrismo y qué es el patriarcado. Ilustre con ejemplos.
◄ ACTIVIDAD: Análisis caso de violencia de género
Ir a...
Ir a...
SÍLABO
HORARIO DE CLASE
HORARIO TUTORÍAS INDIVIDUALES O GRUPALES
INSTRUCCIONES GENERALES TAREAS
NOTAS PRIMER PARCIAL
Evaluación escrita del primer parcial
El género
El androcentrismo y patriarcado principales definiciones
La transversalidad del género
El femicio
Los géneros en la publicidad
El feminismo
Corrientes del feminismo
El relato social
PRUEBA DIAGNÓSTICA
Foro de opinión No. 1
Evaluación primer parcial: Comercial rompiendo estereotipos
ACTIVIDAD EN CLASE: Mapeando los conceptos de género e interculturalidad
ACTIVIDAD GRUPAL: Identidades que comunican
LECTURA: Sara Millerey: el brutal asesinato de una mujer trans que provocó una oleada de rechazo a la transfobia en Colombia
ACTIVIDAD: Análisis caso de violencia de género
ACTIVIDAD: Análisis de movimientos feministas
Test: Transversalidad de género
Análisis película: La Chica Danesa - Comunicación, Género e Interculturalidad
Actividad: caso Sara Millerey
Evaluación escrita primer parcial
La interculturalidad
Reconctruyendo la historia: los pueblos y nacionalidades indígenas
Saberes ancestrales y prácticas culturales vinculadas con el territorio y el ecosistema ecuatoriano
La IA como aporte a la interculturalidad
Saberes ancestrales y prácticas culturales
ACTIVIDAD: Análisis de caso Interculturalidad
Actividad grupal: Reconstruyendo la historia de los pueblos y nacionalidades del Ecuador
Evauación segundo parcial: Creación de mensaje intercultural
ACTIVIDAD: Uso de la IA para visibilizar la Interculturalidad
Actividad: Revisitar a Barthes
Actividad: Revisitar a Barthes
ACTIVIDAD: Saberes ancestrales y prácticas culturales
Comunicación con Voz Propia
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ACTIVIDAD: "Normativas jurídicas para la no discriminación y normas inherentes a la inclusión" en Ecuador y el mundo
FORO:
ACTIVIDAD: Comunicación con voz propia
ACTIVIDAD: Análisis de movimientos feministas ►
Atrás