Objetivo:
Analizar las tres dimensiones fundamentales del turismo sostenible, comprendiendo su importancia e interrelación para el desarrollo responsable de la actividad turística.
Instrucciones:
Elabora un trabajo escrito (máximo 3 páginas) en el que desarrolles los siguientes puntos:
Definición de Turismo Sostenible.
¿Qué es el turismo sostenible según la Organización Mundial del Turismo (OMT)?
¿Por qué es relevante en la actualidad?
Las tres dimensiones del turismo sostenible:
Económica:
Explica cómo el turismo puede generar beneficios económicos sostenibles a nivel local y nacional. Incluye ejemplos de emprendimientos o destinos turísticos que aporten a la economía sin perjudicar otros aspectos.
Sociocultural:
Analiza cómo el turismo puede respetar y fortalecer la identidad cultural de las comunidades receptoras. ¿Cómo se protege el patrimonio cultural y se fomenta la participación local?
Ambiental:
Describe cómo el turismo puede minimizar su impacto en el entorno natural. Menciona buenas prácticas en conservación, uso de recursos y gestión de residuos.
Ejemplo práctico:
Elige un destino turístico (puede ser de Ecuador o del mundo) y analiza cómo aplica (o no aplica) las tres dimensiones del turismo sostenible.
Conclusión personal:
Reflexiona sobre el papel que debe asumir un profesional del turismo en la promoción de un turismo responsable y equilibrado.
Formato del trabajo:
Letra: Arial 12
Interlineado: 1.5
Extensión: 2 a 3 páginas
Entrega: (indicar fecha)
Medio de entrega: (virtual o impreso)
Evaluación:
Desarrollo del contenido y comprensión del tema (40%)
Ejemplo práctico bien fundamentado (20%)
Claridad, redacción y organización del trabajo (20%)
Reflexión crítica y aporte personal (20%