Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) TERMODINÁMICA A
Mecanismos de transferencia de calor

Apertura: sábado, 19 de abril de 2025, 16:44
Cierre: sábado, 26 de abril de 2025, 15:44

 Análisis de Mecanismos de Transferencia de Calor en Procesos Agroindustriales

 

Objetivos de Aprendizaje

- Identificar los tres mecanismos principales de transferencia de calor en procesos agroindustriales

- Analizar aplicaciones prácticas de la transferencia de calor en la industria alimentaria

- Desarrollar habilidades de análisis crítico y resolución de problemas

- Relacionar conceptos teóricos con aplicaciones reales en la agroindustria

 

Actividad Principal

Utilizando el simulador web PhET de transferencia de calor (https://phet.colorado.edu/es/simulations/energy-forms-and-changes), realizarán las siguientes actividades:

 

 Parte 1: Exploración Inicial (Individual)

1. Accede al simulador y familiarízate con las herramientas disponibles

2. Experimenta con los diferentes materiales y fuentes de calor

3. Registra tus observaciones sobre los tres mecanismos de transferencia de calor:

   - Conducción

   - Convección

   - Radiación

 

Parte 2: Análisis de Casos (Grupos de 3)

Cada grupo seleccionará un proceso agroindustrial diferente de la siguiente lista:

- Pasteurización de lácteos

- Secado de granos

- Refrigeración de frutas y verduras

- Esterilización de conservas

- Fabricación de mermeladas

- cocción de chips de patatas

- produccion de carnes fritas con aire caliente

 

 

Para el proceso seleccionado:

1. Identificar y explicar los mecanismos de transferencia de calor presentes

2. Describir cómo cada mecanismo contribuye al proceso

3. Analizar los factores que afectan la eficiencia de la transferencia de calor

4. Proponer mejoras para optimizar el proceso térmico

 

 Parte 3: Investigación y presentación

Preparar un informe que incluya:

 

1. Descripción del proceso agroindustrial seleccionado

2. Análisis detallado de los mecanismos de transferencia de calor

3. Diagramas o esquemas ilustrativos

4. Establecer definiciones de los siguientes terminos:

   - Tasas de transferencia de calor

   - Coeficientes de transferencia térmica

   - Tiempos de proceso

5. Propuestas de optimización energética

6. Referencias bibliográficas

 

Criterios de Evaluación

| Criterio | Porcentaje |

| Comprensión de conceptos fundamentales | 25% |

| Calidad del análisis técnico | 30% |

| Propuestas de optimización | 20% |

| Presentación y claridad del informe | 15% |

| Trabajo en equipo y participación | 10% |

 

 

Recursos Adicionales

- Manual de operación del simulador PhET

- Biblioteca digital de la universidad

- Normas técnicas relacionadas con procesos térmicos en alimentos

- Artículos científicos

 

 

 

◄ TAREA PROPIEDADES SUSTANCIAS PURAS Y CAMBIOS DE ESTADO - TABLAS
Guía de Clase Propiedades de Sustancias Puras y Cambios de Estado ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)