Objetivo: Fortalecer los conocimientos de la Unidad 1 "Negociación: Fundamentos y recursos para la toma de decisiones", mediante la revisión bibliográfica y medios audiovisuales.
A. Tarea 1.2. Componentes de la negociación
Responda de manera clara y precisa cada una de las siguientes preguntas basadas en los componentes de la negociación discutidos en clase.
1. Describe los componentes esenciales de una negociación y explica cómo influyen en el proceso negociador (Considera componentes como intereses, opciones, alternativas, y relaciones).
2. Analiza la importancia del componente 'Intereses' en una negociación. ¿Cómo se diferencia de las posiciones de las partes involucradas? Proporciona un ejemplo.
3. Explica la función del componente 'Opciones' en una negociación. ¿De qué manera el desarrollo de opciones puede ayudar a alcanzar un acuerdo satisfactorio?
4. El componente 'Criterios de legitimidad' ayuda a evaluar la justicia y equidad en una negociación.
5. Identifica y explica tres elementos clave que deben estar presentes en una negociación para que esta se considere exitosa (Piensa en elementos como la comunicación efectiva, la preparación y la flexibilidad. Explica cómo cada uno contribuye a alcanzar un resultado favorable).
6. Analiza cómo la preparación y planificación previa influyen en el desarrollo de una negociación exitosa. ¿Qué aspectos deben considerarse durante la fase de preparación? Proporciona un ejemplo práctico.
7. En una negociación, ¿qué rol juegan las relaciones interpersonales y la confianza entre las partes involucradas? Describe dos estrategias que se pueden utilizar para fortalecer la relación durante el proceso negociador.
8. Describe los diferentes roles que pueden asumir las partes en una negociación. ¿Cuáles son las características principales de cada rol y cómo influyen en el proceso de negociación? (Considera roles como negociador principal, facilitador, observador, y asesor. Explica las responsabilidades y el impacto de cada uno en la dinámica negociadora).
9. Explica el rol del "negociador principal" y cómo su liderazgo y estilo de negociación pueden afectar los resultados. ¿Cuáles son las habilidades clave que debe tener un negociador principal? Proporciona un ejemplo práctico en el contexto del turismo.
10. Analiza cómo un facilitador o mediador puede contribuir a resolver conflictos entre las partes durante una negociación. Menciona dos habilidades o estrategias que un facilitador debe emplear para mantener la neutralidad y fomentar la comunicación efectiva.
B. Subir al Aula Virtual el documento en formato Pfd.
C. Evaluación: 10/10 puntos