Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES A
Tarea 1.1. Conceptos básicos de Negociación

Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 18:00
Cierre: domingo, 13 de abril de 2025, 23:59

A. Responda las siguientes preguntas:

1.       Definición de negociación:

·       Explica con tus propias palabras qué es la negociación y por qué es importante en el sector turístico. Incluye al menos dos ejemplos prácticos donde se aplique la negociación en la industria turística.

2.       Elementos de la negociación:

·       Identifica y describe los elementos clave de una negociación. ¿Cómo influyen estos elementos en el éxito o fracaso de una negociación? Proporciona un ejemplo relacionado con la gestión de un hotel o una agencia de viajes.

3.       Negociación distributiva vs. negociación colaborativa:

·       Explica la diferencia entre negociación distributiva y negociación colaborativa. ¿En qué situaciones sería más adecuada cada una en el ámbito turístico? Utiliza ejemplos específicos para justificar tu respuesta.

4.       Preparación en la negociación:

·       ¿Por qué es importante la preparación antes de entrar en una negociación? ¿Qué pasos seguirías al preparar una negociación con un proveedor turístico? Menciona los aspectos clave que tomarías en cuenta.

5.       Resolución de conflictos en la negociación:

·       Imagina que estás negociando con una empresa de transporte turístico y se presenta un conflicto sobre el precio del servicio. ¿Cómo abordarías este conflicto aplicando los principios de una negociación efectiva? Explica el proceso que seguirías para llegar a un acuerdo.

6.       Importancia de la comunicación en la negociación:

·       Reflexiona sobre el papel que juega la comunicación en una negociación exitosa. ¿Qué técnicas de comunicación podrían ser útiles para mejorar el proceso de negociación entre un operador turístico y un cliente?

7.       Cierre de una negociación:

·       ¿Qué factores deben considerarse para asegurar un cierre exitoso en una negociación? Describe cómo garantizarías que ambas partes queden satisfechas al finalizar una negociación relacionada con la compra de paquetes turísticos.

8.       Autoevaluación en la negociación:

·       Después de finalizar una negociación, ¿por qué es útil realizar una autoevaluación del proceso? Menciona tres aspectos que evaluarías para mejorar futuras negociaciones en un contexto turístico.

B. Suba al Aula Virtual el trabajo  en archivo pdf

C. El trabajo es calificado sobre 10 puntos


◄ Tema 1.2. Componentes de la negociación
Tema 1.1. Conceptos básicos de negociación ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)